Alianza Para el Progreso y Fuerza Popular son las bancadas que más respaldaron al gobierno de Dina Bolaurte

Alianza Para el Progreso y Fuerza Popular son las bancadas que más respaldaron al gobierno de Dina Bolaurte

- En POLITICA
96
El Congreso ha debatido al menos 59 mociones de vacancia.El Congreso ha debatido al menos 59 mociones de vacancia.

Desde que Dina Boluarte asumió la presidencia en diciembre de 2022, el Congreso ha debatido al menos 59 mociones de vacancia, censura e interpelación dirigidas contra ella o sus ministros. Un análisis de OjoPúblico revela que la bancada de Alianza para el Progreso (APP) , liderada por César Acuña, ha blindado al Ejecutivo en el 85% de esos casos . A esta agrupación lede esos casos. A esta agrupación le sigue Fuerza Popular (FP) , que ha respaldado al régimen en el 64% de las votaciones.

El estudio, que abarca hasta el 20 de marzo de 2025, muestra que APP no solo ha respaldado sistemáticamente a Boluarte, sino que además sus congresistas no han promovido ninguna de las siete mociones de vacancia presidencial debatidas en el Pleno. Además, solo dos legisladores del partido firmaron mociones de censura, y sus votos han sido mayoritariamente en contra o en abstención.

  • 85% de respaldo al Ejecutivo en 59 movimientos analizados.
  • 80% de votos en contra o abstención en acciones de control.
  • 89% de votos en contra o abstención en 10 mociones de censura.
  • 75% de votos favorables al Ejecutivo en 42 interpelaciones.

Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori, se ubica como el segundo principal respaldo parlamentario al gobierno. En las mociones de control y vacancia, el 64% de sus votos fueron a favor del Ejecutivo , seguido por otras bancadas como Somos Perú (58%), Honor y Democracia (55%), Avanza País (54%) y Renovación Popular (51%). Estas agrupaciones han accionado en bloque en muchas votaciones, replicando el patrón de APP.

  • Fuerza Popular: 64%
  • Somos Perú: 58%
  • Honor y Democracia: 55%
  • Avanza País: 54%
  • Renovación Popular: 51%

Pese a este patrón de respaldo, APP ha intentado desmarcarse públicamente del gobierno. El secretario general del partido, Luis Valdez Farías, afirmó que APP “deslinda con este gobierno”, aunque reconoció que no apoyan interpelaciones ni censuras “por la estabilidad del país”. Sin embargo, la presencia de militantes o exmilitantes de APP en cargos clave, como el Ministerio de Salud o embajadas, contradice este discurso.

El caso más reciente fue la breve designación de Sonia Delgado Céspedes —exmilitante de APP— en la Dirección General de Medicamentos (Digemid), en medio del escándalo por el suero fisiológico defectuoso. A ello se suma la falta de pronunciamiento de APP frente a las crisis de seguridad o los cuestionamientos al expresidente del Consejo de Ministros.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Mujer tenía 27 lentes de contacto en un solo ojo sin saberlo

Una operación rutinaria de cataratas en el Reino Unido se