El presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Arequipa (Liprofa), Aldo Lozada Portugal, confirmó el inicio de la etapa provincial de la Copa Perú y se pronunció sobre la situación de la Liga del Cercado, que será administrada por una comisión transitoria. También habló sobre su futuro dirigencial y las próximas elecciones en la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa (Lidefa).
— ¿Cuándo comenzará la etapa provincial de la Copa Perú?
—Estamos programando el inicio entre el sábado 26 y domingo 27 de abril. Son fechas inamovibles. Las ligas tienen plazo hasta el domingo 20 para culminar sus campeonatos y deben acreditar a sus campeones y subcampeones hasta el lunes 21, antes de la reunión de delegados en la que se realizará el sorteo y se definirá el fixture.
—¿Existe posibilidad de una prórroga?
—De ninguna manera. No habrá prórroga. Tenemos el tiempo justo: solo contamos con 11 fechas para desarrollar toda la etapa provincial. Incluso será necesario programar dos jornadas a mitad de semana. Solo los clubes que se clasifiquen a la etapa nacional deberán presentar sus documentos en Registros Públicos.
—¿Han inspeccionado los escenarios donde se jugará esta etapa?
-Si. Por ejemplo, este año Mollebaya no cuenta con un estadio habilitado. Los equipos de Tiabaya jugarán en Uchumayo. Un tema preocupante es el costo del alquiler del estadio Melgar.
—El alquiler es muy elevado?
-Si. Este año debemos pagar al IPD mil soles por cada fecha en el estadio Melgar. Y sinceramente, no creo que los clubes del Cercado puedan asumir ese gasto. Solo organizar una jornada en ese estadio cuesta cerca de 4 mil soles, sumando alquiler, pintado de cancha, seguridad, recogepelotas, ambulancia, boletería y control.
—Sobre la Liga del Cercado, ¿será manejada por una comisión transitoria?
—Así es. No se realizaron elecciones porque inicialmente una lista fue retirada por su propio candidato, y la otra fue tachada. En una segunda convocatoria solo se presentó una lista, encabezada por Jaime Paz, vicepresidente del Club Chacarita Junior. Pero según el reglamento, solo los presidentes de clubes pueden postular a la presidencia, por lo que fue rechazada.
— ¿Cuál es el siguiente paso en este caso?
—De acuerdo con el reglamento, Lidefa debe designar una comisión transitoria. Esta comisión no puede quedarse todo el período (cuatro años), sino que debe convocar a nuevas elecciones. Incluso los que fueron observados en primera instancia podrían volver a postular.
—¿Qué otras ligas estarán bajo administración transitoria? ¿Podrán participar en la elección de la nueva directiva provincial?
-No. Las ligas bajo comisión transitoria no podrán votar en las elecciones de la Liga Provincial. Estas son Mollebaya, Characato y La Joya, donde no se presentó ninguna lista, así como Yarabamba, donde la única lista fue retirada por no cumplir los requisitos, y la Liga del Cercado.
—¿Buscará la reelección en la Liga Provincial?
-No. Esa decisión ya está tomada.
— ¿Postulará a la presidencia de Lidefa?
—Eso aún está por evaluarse.
—Se comenta que usted podría integrar la lista de reelección del señor José Bellido en Lidefa. ¿Es cierto?
—No hay nada definido. Los requisitos para postular a la presidencia de Lidefa son bastante restrictivos y limitan a muchos dirigentes con buenas intenciones. En mi caso, como presidente de una liga provincial, sí cumplo con los requisitos. Pero otro presidente provincial, por ejemplo, tendría que residir en Arequipa.
— ¿José Bellido buscará la reelección?
—Es un hecho conocido que postulará nuevamente. En cuanto a mi participación en su lista, no hay nada concreto aún. Por ahora, no descarto ninguna posibilidad.
Comentarios de Facebook