Una tragedia ambiental sacude al sur del país. Un incendio forestal de gran magnitud ha consumido 24 hectáreas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, uno de los ecosistemas más importantes del Perú, ubicado en el distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay.
El fuego, que se desató en la tarde del miércoles, se extendió rápidamente por la vegetación seca del área natural protegida, causando daños irreparables en una zona reconocida por albergar a más de 200 especies de aves, muchas de ellas migratorias o en peligro de extinción.
Las 24 hectáreas calcinadas representan un golpe devastador para la biodiversidad del santuario. Especialistas del SERNANP han advertido que la recuperación del ecosistema podría tomar décadas, y que algunas especies afectadas podrían no regresar.
Ante la gravedad de la situación, el Ejército del Perú se ha sumado a las labores de liquidación y control del incendio, trabajando en conjunto con guardaparques, bomberos forestales y brigadistas locales. El fuego ha sido parcialmente controlado, pero se mantienen los esfuerzos para evitar que nuevos focos aparezcan.
El Santuario Lagunas de Mejía es el único humedal costero del sur del Perú con categoría de protección nacional. La pérdida de 24 hectáreas supone uno de los peores daños sufridos por esta área en los últimos años.
Comentarios de Facebook