Dina al nuevo presidente: ‘Debe venir con las uñas cortas porque el país no soportaría más corrupción’

Dina al nuevo presidente: ‘Debe venir con las uñas cortas porque el país no soportaría más corrupción’

- En NACIONAL
206
WhatsApp Image 2025 04 09 at 08.18.58 1ACUERDO NACIONAL Dina al nuevo presidente: 'Debe venir con las uñas cortas porque el país no soportaría más corrupción'

La presidenta Dina Boluarte participó en la sesión 133 del Foro del Acuerdo Nacional y culminó con un discurso en el que pidió al nuevo presidente electo a tener «las uñas cortas» pues nuestro país «ya no soportaría más corrupción», en lo que parece ser una inconsciente confesión que luego rectificó haciendo referencia a gobierno anteriores.

«El nuevo presidente que venga tiene que venir con el corazón blanquirrojo y las uñas bien cortadas, porque el país tampoco soportaría más actos de corrupción como el que… Tenemos… De presidentes anteriores», refirió la mandataria.

«Solo en un acto de trabajar en confianza por el país, sin actos de corrupción porque se distraen millones en esos actos delictivos los cuales podrían servir para combatir la anemia infantil o para construir más hospitales», agregó.

Sin embargo, en el mismo discurso, culpó al Ministerio Público sobre la inseguridad que azota al país, refiriendo que esta entidad gasta «enormes recursos del Estado» en «investigaciones políticas».

«Nuestra policía nacional hace todo el esfuerzo en la captura y desarticulación de bandas, pero lamentablemente en esta sesión del Acuerdo Nacional hay un vació que es muy importante para trabajar esa inseguridad ciudadana: el Ministerio Público», refirió la mandataria.

«Su compromiso desde esa mirada objetiva de conducir a los fiscales a hacer una investigación objetiva, real, concreta y no politizada, que se gasta enormes recursos del Estado en investigaciones políticas y no en lo que realmente sirva que es la delincuencia, el crimen organizado. Nos hubiera gustado que en esta sesión esté algún representante del Ministerio Público», agregó.

Como se sabe, la sesión del Acuerdo Nacional, que busca tratar el crucial tema de la inseguridad ciudadana, reunió a representantes del Congreso, el Poder Judicial, la PCM, además de los ministros de Defensa, Interior y Justicia, junto a los organismos electorales.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Fastuoso pasacalle que abre las Olimpiadas de la Institución Educativa Particular «Galeno»

Los alumnos de todo el plantel se vuelca