Puno: Crisis por el COAR sin visos de solución

Puno: Crisis por el COAR sin visos de solución

- En PUNO
182
coarCrisis por el COAR sin visos de solución

El alcalde de San Román, Oscar Cáceres Rodríguez, advirtió que el pueblo de Juliaca defendería ser la sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), por lo que pidió al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) que inicie el proceso para su construcción.

De esa manera, descartó que él, como primera autoridad de esa provincia, pudiera aceptar una reevaluación, tal como lo han exigido sus pares de Lampa y Puno.
Refirió que el fin de semana, los gremios sociales acordaron estar vigilantes ante cualquier decisión contraria al Informe Técnico del Pronied que dispuso que en Juliaca se construya el COAR de la región Puno, ya que se impusieron en calificación a sus vecinos de Lampa y Puno.

La declaración la hizo cuando un grupo de periodistas visitó el «Campamento de Taparachi», terreno ubicado a espaldas del campus de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), en donde precisamente, el municipio sanromino prevé la edificación tras lograr su inscripción en la Sunarp a favor del Minedu.

En el lugar, encontramos a Ángel Sucapuca Condori, encargado del terreno por parte del Sindicato de Trabajadores del sector Transportes, quienes se irrogan la posesión y propiedad de los mismos.

Este dijo que el sector de Taparachi no cuenta con servicios de agua ni desagüe y que el municipio de San Román habría mentido al Pronied. Además, reiteró que la inscripción que hicieron ante la Sunarp se hizo con documentos falsificados.

Citó la Resolución Directoral 472-2020, que según indicó, habría sido adulterada para certificar la permuta o sesión en uso de dicha extensión, y que en julio de 2024 exigieron a Registros Públicos que sea anulada la inscripción.

JULIACA RESPONDE

Ante los cuestionamientos, el alcalde Cáceres Rodríguez, ratificó que el predio se encuentra debidamente inscrito en la Sunarp, bajo la Partida 05006440, a nombre del Ministerio de Educación, sin que exista actualmente ninguna objeción.

Respecto a las dudas sobre la Resolución N° 472-2020, la autoridad municipal indicó que recientemente se tuvo acceso a documentos administrativos enviados por el exgobernador regional Agustín Luque, en los que la propia Dirección Regional de Transportes fedateó dicha resolución con fecha 5 de junio de 2024, «Reconociendo que se trata de una copia fiel del original. Lo que confirma que la Resolución 472-2020-GR-PUNO/GRI/DRTC sí existe.

REVERSIÓN

Como segunda opción, anunció que la MPSR donó el referido terreno al sector Transportes, con la condición que si en dos años no construían, este revertería a la Municipalidad de Juliaca.

REEVALUACIÓN PÚBLICA

A su turno, el alcalde de Puno, Javier Ponce Roque, instó a sus pares de Lampa y San Román, que este disputa sea resuelta de manera objetiva y responsable.

«Nosotros emplazamos al Pronied y al Gobierno Regional a que posibiliten una reevaluación técnica, objetiva y pública, sin generar conflicto entre pueblos hermanos», recomendó como salida a la crisis, de lo contrario se agudizaría el enfrentamiento y chauvinismo.

El fin de semana, la provincia de Puno, conformó un grupo de lucha integrado por líderes de barrios, autoridades y personalidades. Han remitido un pronunciamiento al Minedu exigiendo la reevaluación.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Fastuoso pasacalle que abre las Olimpiadas de la Institución Educativa Particular «Galeno»

Los alumnos de todo el plantel se vuelca