Puno: Cayó policía por un presunto ‘arranche’

Puno: Cayó policía por un presunto ‘arranche’

- En PUNO
588
1. PRESUNTO ARRANCHE Momento de su intervencion centrar bien la fotoCayó policía por un presunto 'arranche'

Implicado en “arranche”. El suboficial Gelber Oscar Quispe Medrano (27), quien actualmente prestaba servicios en la Comisaría PNP de Ananea, fue detenido por estar supuestamentamente involucrado en el robo de droga durante un falso operativo en la ruta Sina – Yanahuaya – Sandia, en el 2024.

La intervención fue realizada ayer al mediodía, en el Policlínico PNP de Juliaca, por el personal del Área de Antidrogas del Depincri PNP de Juliaca, por orden del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ananea, luego que la Fiscalía presentara pruebas sobre su presunta participación en el hecho.

ACUSACIÓN

El suboficial de tercera sería parte de un grupo de policías conocidos como los “arranchadores de droga”, quienes el 17 de mayo del año pasado, interceptaron una camioneta con 80 paquetes de cocaína.

En lugar de incautar la droga oficialmente y comunicar a sus superiores, se apropiaron de ellos. Todos los policías implicados, incluido Quispe Medrano, en ese entonces, trabajaban en el Puesto de Auxilio Rápido de Sina, de la provincia de San Antonio de Putina.

MEDIDA JUDICIAL

La detención del policía investigado es preliminar, con un plazo de 15 días, por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas, por “arranche”, en agravio del Estado.

Durante este tiempo, los efectivos antidrogas con participación del Ministerio Público, continuarán investigando y recabando más evidencias para determinar el grado de implicación Gelber, con los “arranchadores”.

OTROS IMPLICADOS

Como se sabe, los otros suboficiales implicados ya cumplen prisión preventiva de 18 meses, entre ellos Gavino Ortiz de Orué Cárdenas (comisario), Alfredo René Madueño Herrera, Eddy José del Carpio Parque, y Sammer Sahun Mamani Velásquez, quienes trabajaban en el PAR Sina, en el 2024.

Ese día, al momento de la captura, Gelber Quispe, no se encontraba en la comisaría asignada. Sin embargo, durante estos meses los investigadores antidrogas habrían detectado evidencias que lo relacionan con el “arranche” como mensajes y llamadas.

A fin de seguir con las diligencias, el suboficial de tercera fue trasladado a la sede antidrogas de Depincri, y en los próximos días se determinará su situación legal.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Fastuoso pasacalle que abre las Olimpiadas de la Institución Educativa Particular «Galeno»

Los alumnos de todo el plantel se vuelca