Puno: Último adiós a policía caído en operativo

Puno: Último adiós a policía caído en operativo

- En PUNO
234
2d09a0eb 197c 464e a8dc 3b5a2aff0213Último adiós a policía caído en operativo

¡Último adiós! Con profundo dolor y entre honores policiales, fueron despedidos los restos del suboficial de primera PNP Luis Ramiro Olaechea Carrera (40), quien falleció durante un enfrentamiento con narcotraficantes en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.

El agente murió en cumplimiento de su deber, el mismo día que cumplía años.

LOS RESTOS

El féretro, envuelto en la bandera nacional, ayer fue recibido en las instalaciones del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) PNP Juliaca, donde los jefes policiales de la Región Policial de Puno, encabezada por el general PNP Francisco Ninalaya Martínez, y sus compañeros le rindieron el último adiós.

La despedida estuvo marcada por escenas de profundo dolor, especialmente por parte de su esposa, su madre y su hijo adolescente.

Además, se conoció que sus restos serán despedidos hoy en el cementerio de la Policía Nacional del Perú, en Chiguata – Arequipa.

MURIÓ EN OPERATIVO

Según la primera información, el suboficial Olaechea participaba en un operativo antidrogas cuando se produjo un enfrentamiento armado con una organización criminal.

El hecho ocurrió la noche del viernes 4 de abril, día en que el agente cumplía 40 años. Lamentablemente, recibió un impacto de bala mortal durante la intervención.

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

El director nacional Antidrogas, general PNP Nilton Santos Villalta, presidió la ceremonia y destacó el compromiso del suboficial caído: “Una mano criminal no tiene perdón porque arrebató una vida. Él estaba entregado al servicio, al mando de su personal”, expresó.

El general también informó que actualmente la Dirandro cuenta con 3 mil 247 efectivos dedicados a la lucha contra el narcotráfico en el país.

Asimismo, durante el acto de homenaje, se liberaron globos blancos como símbolo de despedida, en un emotivo gesto por parte de sus familiares y colegas.

DETALLES DEL OPERATIVO

El director antidrogas precisó que en el operativo participaron en total 21 agentes antidrogas, distribuidos de la siguiente manera: 8 del Depotad PNP Juliaca, 5 de Antidrogas Arequipa, y 8 de la Dirandro de Lima.

El suboficial Olaechea, debido a su experiencia, fue designado jefe del equipo que partió desde Juliaca a Cusco, con la misión de desarticular una red criminal de narcotráfico.

DROGA INCAUTADA Y RUTA ILEGAL

Durante la intervención, se logró incautar 378 kilos de droga, presuntamente procedentes del Vraem.

Según las investigaciones, la sustancia era transportada por rutas mineras de la región Cusco, con destino a Juliaca, desde donde pretendían llevarla a la frontera de Bolivia, Brasil y finalmente a Europa.

Además, fueron detenidas ocho personas: siete hombres y una mujer, entre ellos el presunto autor del disparo que acabó con la vida del suboficial. No obstante, otros integrantes de la banda habrían logrado huir durante el tiroteo.

ARMAS Y LOGÍSTICA CRIMINAL

Tras el enfrentamiento que se produjo en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, la Policía antidrogas incautó 2 fusiles de guerra, 1 escopeta, 2 pistolas, equipos de radiocomunicación, varios celulares, y 4 camionetas, una de ellas con más de 8 impactos de bala.

Tres de los vehículos cumplían funciones de «liebre». Uno abría camino y dos lo seguían atrás, protegiendo al vehículo que iba al centro transportando la droga.

INVESTIGACIÓN

El general Santos Villalta, aseguró que las investigaciones siguen su curso y los responsables deberán responder ante la justicia.

La Dirandro Lima, investigará el delito de tráfico ilícito de drogas, en la jurisdicción de Cusco, mientras que el Depincri PNP Sicuani estará a cargo del caso por el homicidio del suboficial Olaechea.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Familia de policía fallecida denuncia irregularidades: “La ingresaron como NN y quieren silenciarnos”

La familia de la suboficial de la Policía