Apenas asumió el cargo el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco el 2 de enero de 2023 designó, entre otros, a René Condori Alanoca, como titular de la Red de Salud de Sandia. Al momento es uno de los pocos funcionarios que todavía se mantiene ya que casi todos han sido removidos.
Su situación pasaría inadvertida de no ser porque hubo motivos para separarlo. En junio de 2023 se difundió que conducía en aparente estado de ebriedad el auto B6G-200 que cayó al río Chichanaco. Un año después, el 28 de junio de 2024, fue acusado de conducir y remolcar otro vehículo azul, a bordo de la camioneta de matrícula EGK-510 asignada a la Red de Salud. Según trabajadores de la salud, el auto que era jalado, le pertenecería. Pese a esos escándalos y otras denuncias ha continuado como si nada pasara.
DIJERON ¡BASTA!
Pero esto podría cambiar, pues días atrás varios dirigentes y líderes gremiales agrupados en la Federación Provincial de Campesinos de Sandia, enviaron un oficio al gobernador regional, exigiendo su separación. «… Se ha tomado como conclusión… por unanimidad, que se remueva al director de la Red de Salud de Sandia, René Condori Alanoca, por cuanto se ha manifestado rechazo a su gestión y otros aspectos que han llevado a tomar tal determinación».
HOY LLEGAN A PUNO
Como el oficio remitido el 21 de marzo no obtuvo respuesta, hoy está previsto el arribo de una comisión de dirigentes a la ciudad de Puno, y según comentan, traen documentos de supuestos actos de corrupción, que alcanzan al director y sus funcionarios.
TRABAJADOR ‘FANTASMA’
Una de las situaciones que imputan es referida a pagos indebidos a personal que no habría laborado en los puestos en que se le pagó. El primer implicado es Luzgardo Bustinza, a quien le habrían pagado cual si trabajara en la Unidad de Seguro Integral de Salud de la Red de Salud de Sandia. El servidor ‘fantasma’ fue subprefecto de Sandia desde el 26 de agosto de 2022 y fue retirado luego que Dina Boluarte asumió el poder.
Cuando se solicitó informe sobre su contrato, Condori Alanoca habría indicado que labora como guardián en el terreno de Chirihuaya, que pertenece al Hospital de Sandia.
CONTRATO IRREGULAR
También han observado el contrato de Sonia Paredes Barriga, jubilada de la Diresa Puno, que llegó como ‘apoyo’ de la gestión de Condori Alanoca en la Red de Salud Sandia y que ahora asume la Administración. Se mantuvo en la Coordinación de Programas por tres meses, luego pasó a Asesoría Legal. El entonces jefe de Recursos Humanos, Cristóbal Vivanco Zela, observó su pago porque la servidora no figuraba en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airhsp).
OBSTETRA ‘TRUCHA’
Paredes Barriga fue contratada como administradora en una plaza CAS de obstetra y de acuerdo a su perfil era indebido. Luego la contrataron en una plaza CAS de contador, que tampoco es del perfil de acuerdo al MOF y ROF. “Ella es enfermera y abogado y en una oficina de Administración no se tiene dicho profesional. Nunca la Red de Salud de Sandia tuvo plaza CAS de Administrador y ella lo creó y con un sueldo alto”, narró Vivanco Zela, quien dijo que tras exigir al titular del sector que no se cometieran tales anomalías y otras, fue separado del cargo.
VIAJE INDEBIDO
De acuerdo al Oficio Múltiple 27-2025-Cenares-Minsa del Ministerio de Salud, el Taller Nacional era la programación de los recursos estratégicos en salud del SIS y deberían asistir: Director de la unidad ejecutora, director del Sismed, jefe de farmacia.
Además, de acuerdo al cronograma, la región Puno estaba en el grupo 2 y le tocaba asistir los días 18 y 19 de marzo, pero ellos salieron el sábado 15 de marzo hasta el viernes 21 de marzo. Además de Sonia Paredes, asistieron Luis Velasco Catunta, trabajador de la oficina de Planificación y Presupuesto, y la psicóloga Ana Alvarez Tejada.
Los dirigentes también exigen la presencia del director de la Diresa, pues el exjefe de Recursos Humanos, advirtió a ese sector, con documentos, las supuestas anomalías de pagos y contratación,pero no le hicieron caso.
ADMITE ESCÁNDALOS
Al ser consultado sobre los escándalos registrados en junio de 2023 y 2024, el director de la Red de Salud de Sandia, admitió haber participado en la caída del auto al río y dijo que no estaba ebrio y que el hecho estaba en investigación. El remolque de su auto, dijo que era una situación de emergencia y que la camioneta lo auxilió de pasada.
Respecto al exsubprefecto, acusado de ser trabajador ‘fantasma’, dijo no tener su contrato a la mano. No aceptó que fue contratado como digitador. Sobre Sonia Paredes, admitió que estaban formalizando su ingreso en el Airhsp.
Finalmente, pidió disculpas a los dirigentes por no asistir a la reunión del 16 de marzo, donde sancionaron su separación del cargo. «El 16 tuve que viajar porque el 17 tenía reunión en el Minsa para sustentar el Centro de Salud Mental, espero me entiendan los dirigentes… sino, qué le voy a hacer», dijo.
Comentarios de Facebook