El ministro de Educación, Morgan Quero, sorprendió al declarar que no es necesario contar con docentes especializados en inglés para impartir la materia en las aulas.
Durante su intervención en la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso, señaló que el aprendizaje del idioma extranjero puede lograrse mediante material pedagógico desarrollado por el Ministerio de Educación (Minedu), sin la necesidad de profesores capacitados en la enseñanza del idioma.
«Probando que no necesitamos docentes de inglés, sino que podemos trabajar con una pedagogía de vanguardia y con material educativo generado desde el Minedu», afirmó Quero en su exposición sobre las acciones implementadas del plan «Buen Inicio del Año Escolar 2025».
El programa de enseñanza fonética del inglés fue impulsado por el Minedu en 2023 con el objetivo de introducir a los niños en el aprendizaje del idioma a través de un enfoque fonético. Según Quero, esta metodología permite a los estudiantes desarrollar habilidades básicas en inglés sin depender de la enseñanza tradicional.
El ministro detalló que el programa ya ha alcanzado a un millón de niños en su etapa inicial y que, a partir de 2025, se expandirá para incluir a estudiantes de primero, segundo y tercer grado de primaria.
«Le damos oportunidad a nuestros niños y niñas no solo en educación inicial, sino ahora a partir de este 2025, a los de primero, segundo y tercer grado de primaria para que aprendan el inglés fonético», declaró el titular del sector.
¿Cuáles han sido las reacciones ante sus declaraciones?
Las afirmaciones de Quero han generado controversia en la comunidad educativa, donde diversos especialistas y docentes han cuestionado la viabilidad de prescindir de profesores capacitados en la enseñanza del inglés.
Además, el ministro ya ha sido centro de críticas en otras ocasiones, como cuando calificó de «prácticas culturales» los casos de agresión sexual contra niñas de la comunidad awajún o cuando, en el contexto de las protestas de 2022, afirmó que «los derechos humanos no son para las ratas».
Comentarios de Facebook