Desde el 22 de abril comenzará a aplicarse la nueva Ley de Contrataciones Públicas, aprobada por una amplia mayoría en el Congreso el año pasado.
¿En qué consiste la nueva Ley de Contrataciones Públicas?
Esta ley, que ha sido recientemente ratificada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial, introduce cambios en las restricciones que anteriormente limitaban el acceso de los familiares de los servidores públicos a los contratos estatales.
Según los legisladores, el objetivo de esta reforma es promover una mayor competencia y ampliar las oportunidades en el mercado.
«¿Por qué esa restricción? Si bien es cierto tenemos un alto cargo, una alta investidura, pero cuando se culmine el plazo no seguimos siendo lo que hemos sido en esos 5 años o lo que fuese», dijo la congresista de Fuerza Popular, Tania Ramírez, a ‘Cuarto Poder’.
Cabe mencionar que, bajo la legislación vigente, los parlamentarios y sus familiares tienen prohibido participar en procesos de contratación mientras ocupen el cargo y hasta doce meses después de dejarlo.
Sin embargo, la ley ha modificado la frase «todo proceso» por «el impedimento se configura respecto al mismo ámbito». Esto significa que los familiares de los congresistas ya no estarán restringidos a contratar solo con el Congreso, sino que podrán hacerlo con otras entidades como gobiernos regionales y municipales, entre otros.
Comentarios de Facebook