Falsificaron firmas de Dina Boluarte en tres decretos supremos

Falsificaron firmas de Dina Boluarte en tres decretos supremos

- En NACIONAL
217
WhatsApp Image 2025 03 31 at 08.39.57Dina Boluarte: 3 decretos supremos se habrían publicado con su firma falsa tras cirugías

La situación de la presidenta Dina Boluarte es cada vez más complicada. Esta vez, su exasistente, Patricia Muriano, confirmó ante el Ministerio Público que la firma de la mandataria habría sido falsificada en tres decretos supremos emitidos entre junio de 2023, tiempo en el que estuvo convaleciente tras su intervención quirúrgica.

El testimonio de Muriano fue revelado en el semanario ‘Hildebrandt en sus Trece’, medio que precisó que la exfuncionaria confirmó durante su interrogatorio el último miércoles 26 de marzo que la publicación de los referidos decretos supremos se hizo durante el periodo en que Boluarte se encontraba recuperándose de las cinco cirugías a las que se había sometido en la Clínica Cabani

Según sus declaraciones, la jefa de Estado estuvo internada entre el 28 y 30 de junio de 2023 en la Clínica Cabani. Tras ello, Boluarte fue dada de alta; sin embargo, debió mantenerse en reposo en su vivienda ubicada en Surquillo hasta el 9 de julio del mismo año. De acuerdo con Muriano, hasta en dos oportunidades se apersonó a la vivienda de la presidenta el médico cirujano Mario Cabani, dueño de la clínica y quien habría estado a cargo de las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió la mandataria.

Son sus audios

La exasistente de Boluarte también confirmó que los audios publicados hace un par de semanas y atribuidos a ella eran, efectivamente, de su autoría. En estas grabaciones se escucha a Muriano indicar que el médico cirujano Mario Cabani no cobró por las cirugías a la presidenta, sino que, a cambio, pidió que diversas personas cercanas a su entorno obtuvieran puestos en el gobierno.

Precisamente, una de estas personas recomendadas habría sido María Elena Aguilar, quien fue designada como presidenta del Seguro Social de Salud (EsSalud) en octubre de 2023. Según narró Patricia Muriano, Aguilar estuvo presente en la Clínica Cabani el día que la presidenta Dina Boluarte se sometió a las cinco operaciones y supervisó de manera personal la recuperación de la dignataria.

Aguilar presentó en febrero de este año su renuncia a EsSalud tras las revelaciones que la involucran en este caso.

Muriano también comentó que otra funcionaria que acompañó a Boluarte durante sus días de recuperación fue la suboficial Ruth Ligarda Castro, conocida como “La sombra”, quien en junio de 2023 era guardaespaldas de la mandataria.

Ligarda fue designada en enero de este año como agregada policial en la embajada peruana en España luego de que la Fiscalía de la Nación iniciara la investigación y diligencias correspondientes en contra de la presidenta por el presunto delito de abandono del cargo.

Muriano volverá a testificar ante el Ministerio Público a mediados de abril. Se tiene previsto que la Fiscalía realice una pericia grafotécnica a los decretos supremos para determinar si se falsificó la firma de Boluarte.

El premier Gustavo Adrianzén negó que se hayan falsificado firmas de la presidenta en 3 decretos supremos. “Niego rotundamente que durante el periodo mencionado haya existido algún decreto supremo con una firma falsificada”, dijo.

Recibió presiones

Muriano abandonó el Perú el 20 de noviembre de 2024, ocho meses después de la salida de Alberto Otárola de la PCM. De acuerdo a la información, lo hizo por temor a represalias del entorno de Boluarte.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Efectivos de Uneme PNP desarticula la banda delincuencial “Los Mecánicos de Juliaca”

Juliaca. ¡Caen los “Mecánicos”! Tras un operativo realizado