Tras las intensas lluvias que continúan afectando la vía nacional, los transportistas de Alto Inambari se ven obligados a arriesgar la seguridad de sus pasajeros debido a la falta de mantenimiento adecuado.
Hasta el momento, la empresa Mota Engil solo ha realizado trabajos de apertura de la vía en el sector de Qoni, sin que se observe una presencia constante de maquinaria para atender los daños en otras zonas críticas.
En diferentes videos mostrados por los pobladores se observa que en diferentes tramos los vehículos tienen que «surfear» piedras, derrumbes, inclusive, los pasajeros tienen que bajar del vehículo y cruzar a pie dichos escombros.
Respecto a las afectaciones de energía eléctrica. El gobierno local y Electro Puno han logrado conectar con energía eléctrica a la ciudad de Sandia y algunas comunidades desde las 9:30 p.m. del pasado sábado, utilizando la minicentral de Chijisia, aunque con serias dificultades. Según el jefe de operaciones de Electro Puno, la interconexión con Ananea permitirá restablecer el servicio en toda la provincia recién el próximo miércoles.
Desde las redes sociales, el consejero de Sandia ha anunciado gestiones para conseguir maquinaria de transporte y apoyo de otras entidades. Sin embargo, los sandinos denuncian que estas promesas no se han materializado, lo que ha generado frustración en la población. «Quizá estamos mal entendiendo y estas gestiones son para otra zona, porque en Sandia no vemos resultados», expresaron.
Además, criticaron el envío de 300 galones de combustible como apoyo, una cantidad insuficiente para las labores de rehabilitación, ya que solo las maquinarias requieren hasta 50 galones por seis horas de trabajo continuo.
Comentarios de Facebook