Cuestionan incumplimiento en ejecución de obra millonaria en Juliaca

Cuestionan incumplimiento en ejecución de obra millonaria en Juliaca

- En PUNO
465
¿Accidente en la salida Puno pudo evitarse?¿Accidente en la salida Puno pudo evitarse?

Tras el trágico accidente ocurrido el último jueves en la salida a Puno, que dejó tres fallecidos y más de 20 heridos, se ha intensificado la preocupación por la falta de iluminación en la zona.

El regidor Javier Chura Espirilla recordó que en septiembre de 2024, la Municipalidad Provincial de San Román y el Municipio Distrital de Caracoto firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto de alumbrado público en el tramo comprendido entre la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) y Quinsamocco.

Este acuerdo quedó formalizado mediante el Acuerdo de Concejo N° 055-2024-MPSR-J/CM.

Recordó que como parte de este compromiso, en septiembre del año pasado se realizó una ceremonia simbólica con la colocación de la primera piedra del proyecto.

Además, se transfirió S/ 1 millón de soles al distrito de Caracoto para su ejecución, con un presupuesto total de S/ 1 millón 780 mil, donde la Municipalidad Distrital de Caracoto debía aportar S/ 780 mil.

El regidor cuestionó la falta de seguimiento por parte de la Gerencia de Infraestructura, señalando que la obra tenía un plazo de ejecución de 120 días y que, hasta la fecha, no se ha registrado ningún avance.

«La Gerencia de Infraestructura debió monitorear la ejecución física del proyecto, que debía realizarse en cuatro meses y estaba a cargo del municipio distrital de Caracoto», manifestó Chura.

SE DEFIENDE

Por su parte, el alcalde de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, deslindó responsabilidad de su gestión en la demora del proyecto y señaló que la Municipalidad Distrital de Caracoto es la entidad encargada de la ejecución.

Cáceres explicó que el retraso se debe a observaciones técnicas realizadas por la concesionaria de energía ya que el ducto de drenaje pasa por el medio de la berma, lo que impide la instalación de los postes de iluminación en la ubicación originalmente prevista.

Por esta razón, indicó que es necesario replantear el expediente técnico antes de continuar con la ejecución del proyecto.

En tanto la población exige pronta solución para ejecutar la obra.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Dirigente denuncia amenazas tras presunta agresión por parte de ronderos

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del Comité de Gestión