Puno: Bolivianos pierden protagonismo cultural en la Candelaria

Puno: Bolivianos pierden protagonismo cultural en la Candelaria

- En PUNO
277
La Obdefolk ha iniciado una campaña en redes sociales.La Obdefolk ha iniciado una campaña en redes sociales.

Cada vez que un evento peruano toma relevancia, principalmente si se trata de aspectos culturales o religiosos, la respuesta del vecino país de Bolivia no se deja esperar.

SIGUE EL RECLAMO

Esta vez, y tras la celebración de la Festividad Virgen de la Candelaria, los bolivianos salieron nuevamente a reclamar por el origen de las danzas, alegando que los puneños danzaron con ropa, accesorios y bandas de ese país.

La Obdefolk es el gremio que ha presentado documentos a su Ministerio de Culturas, gremios de ese país, incluso a la Unesco, pero ninguna tuvo resultados favorables.

UNESCO RESPONDE

En diciembre de 2024, la Unesco señaló que la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Candelaria, protege dicha Festividad en su conjunto, no a danzas individuales.

Además, aclaró que las expresiones artísticas andinas no tienen una sola nación de origen, sino que es el resultado de siglos de mestizaje y tradición compartida.

Sin embargo, la Obdefolk no aceptó dicha respuesta y ha iniciado una campaña en redes sociales, donde incluso en Oruro, grupos bolivianos han quemado banderas peruanas en señal de protesta.

LUIS ARCE

El presidente boliviano, Luis Arce, también se pronunció y dijo que «la Morenada es 100 % boliviana, que no solo es parte de la construcción de nuestra historia, sino que es un tesoro de nuestra identidad cultural, porque es la expresión vibrante de nuestras tradiciones».

Para el promotor cultural José Morales, los bolivianos están desesperados por el crecimiento de la Festividad Virgen de la Candelaria.

Lo cierto es que varios países de la región, como Argentina, Ecuador, Colombia y otros, comparten raíces culturales, pero cada una ha adquirido matices particulares.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Estas son las víctimas del colapso en Real Plaza Trujillo: tragedia deja 8 mu3rtos y decenas de heridos

El colapso del techo del centro comercial Real