La secretaria general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en la región Tacna, Rosana Reinoso Guillermo, informó que este viernes por la mañana se dirigió a las instalaciones de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tacna con el fin de verificar el correcto desarrollo del proceso de asignación de plazas de contratación de docentes luego de recibir reclamos de parte de algunos profesores por supuestas irregularidades.
“A las plazas de contrato de ayer (jueves), si se habla de una mafia reconocida (….), se indicaba que no se publiquen, en pleno proceso de adjudicación. Emiten normas, se desdicen telefónicamente, las asumen como oficiales y creen que con eso basta, pero hicimos respetar la decisión de profesores de educación física”, declaró.
La dirigente sindical señaló que se pretendía otorgar unas cuantas plazas y faltaban 54, por lo que se elaboró un memorial con el fin de alcanzar una consulta al Ministerio de Educación. Las irregularidades no solo se daban en el caso de las plazas de educación física sino también para docentes del nivel inicial. En este caso los requisitos para postular no correspondían a la realidad, comentó.
“Se está considerando a las instituciones educativas como interculturales bilingües, obligando a los docentes a sustentar con documentos que saben hablar y escribir en lengua aimara, lo que no es acorde a la realidad local dado que los niños de estos colegios no hablan este idioma”, explicó.
Reinoso agregó que esta situación provoca que profesores de otras regiones lleguen a Tacna a cubrir las plazas, mientras que los docentes tacneños tienen que buscar obligatoriamente un puesto de trabajo en otras zonas del país. Como consecuencia de ello muchas familias se dividen, ya que los padres viajan solos o las madres tienen que migrar con sus hijos, lamentó.
Comentarios de Facebook