Las intensas lluvias registradas en la región han incrementado significativamente el almacenamiento de agua en las represas que conforman el Sistema Chili Regulado. Hasta el 21 de febrero, el volumen almacenado asciende a 369.83 hectómetros cúbicos, lo que representa el 91.54% de su capacidad total.
Este nivel es superior al promedio de los últimos cinco años, que se situó en un 72.56%. En comparación, en la misma fecha de hace cinco años, el almacenamiento era de 293.18 hectómetros cúbicos, y en 2024 solo alcanzaba los 217.78 hectómetros cúbicos (53%).
La represa con mayor cantidad de recurso hídrico almacenado es El Pañe, con un 97.43% de su capacidad (97.05 hectómetros cúbicos), favorecida por una precipitación en la zona de 20.91 metros cúbicos por segundo. Otras represas con altos niveles de almacenamiento incluyen Pillones (95.31%), El Frayle (92.76%), Chalhuanca (86.48%) y Bamputañe (54.20%).
En el caso del Sistema Colca Siguas, la represa de Condoroma registra un almacenamiento de 201.7 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 74.29% de su capacidad útil. Este volumen también supera ampliamente el nivel registrado en la misma fecha de 2024, cuando solo se almacenaban 58.57 hectómetros cúbicos.
SUBE CAUDAL DE RÍO
Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) informó que el caudal del río Chili ha aumentado doce veces más de lo normal debido al rebose de la represa de Aguada Blanca.
Frente a esta situación, las autoridades han hecho un llamado urgente a la población para evitar acercarse a la ribera del río, ya que la corriente es más fuerte de lo habitual y representa un peligro inminente.
Asimismo, ante el aumento del caudal, Diego Ayca realizó ayer una inspección en los puentes que cruzan el río Chili. Durante esta evaluación, se acordó que los puentes Grau, Bajo Grau y San Martín quedarían bajo vigilancia debido a que existe deterioro en sus estribos, lo que podría comprometer la seguridad de los conductores y transeúntes.
Comentarios de Facebook