Tras la inclusión de solo tres distritos del departamento en la declaración de emergencia dispuesta este jueves por el Gobierno ante las intensas lluvias que causan estragos en distintos puntos del país, desde la oficina del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Tacna se informó que esta decisión forma parte de los primeros compromisos del Gobierno para atender a las regiones afectadas.
El responsable de la Dirección Desconcentrada del Indeci en Tacna, Jorge De Lama Infante, indicó que en la primera parte se ha considerado en la provincia Candarave al distrito Quilahuani, pero queda pendiente la inclusión de Huanuara, Camilaca y Curibaya, mientras que en el caso de la provincia Tacna se declaró en emergencia a Sama pero se agregaría Inclán y se debería añadir a Gregorio Albarracín, Calana y Pocolllay.
En el caso de la provincia Tarata, el funcionario dijo que se consideró a Tarucachi y se incorporaría a Tarata, Susapaya, Ticaco, Estique y Héroes Albarracín. Esta acción está en evaluación y la medida se publicaría en una segunda parte este viernes, explicó.
De Lama agregó que para la inclusión de nuevos distritos en la declaración de emergencia se está evaluando el pedido del Gobierno Regional de Tacna y los informes de afectaciones a la infraestructura, agricultura, ganadería, puentes y carreteras.
Esta información debe estar reportada en el Sistema Nacional para la Atención de Desastres (Sinpad), al cual tienen acceso los alcaldes y secretarios técnicos de Defensa Civil, a quienes exhortó a visitar los lugares afectados, llenar las fichas de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) y subirlas al Sinpad.
ANTECEDENTE
El funcionario recordó que en 2019 se declaró una medida similar en Tacna por lluvias que causaron la activación de las quebradas del Diablo y Caramolle, además de un huaico en Mirave, lo que generó la emergencia.
Comentarios de Facebook