Arequipa: Piden suspender inicio del año escolar debido a daños

Arequipa: Piden suspender inicio del año escolar debido a daños

- En AREQUIPA
148
A 35Piden suspender inicio del año escolar debido a daños

El inicio del año escolar en Arequipa podría verse afectado debido a los daños provocados por las intensas lluvias en diversas instituciones educativas. Hammer Villena, secretario del Sutep en Arequipa, informó que casi el cien por ciento de escuelas ha sido afectado por las precipitaciones, lo que impide el desarrollo normal de las clases.

Asimismo, Villena desmintió lo informado por la Gerencia Regional de Educación sobre que solo 77 colegios presentan daños, asegurando que la afectación es mucho mayor. Explicó que muchas escuelas han quedado damnificadas debido a la falta de ventanas, lo que permitió la filtración de las lluvias. Otras instituciones, con aulas de material prefabricado, han sufrido daños aún más severos. Sin embargo, el problema más generalizado es la presencia de goteras y deficiencias en el sistema de desagüe.

Frente a ello, Villena instó a las autoridades regionales y al Ministerio de Educación (Minedu) a postergar el inicio de clases hasta que las lluvias cesen y se pueda realizar una evaluación integral de los daños.

Argumentó que los diagnósticos actuales no reflejarán la situación real de las próximas semanas, ya que, según el Senamhi, las precipitaciones se prolongarán por un mes y medio más.

Villena también criticó que el Ejecutivo fije una fecha única para el inicio del año escolar sin considerar la realidad climática de cada región. Explicó que en las provincias altas de Arequipa las lluvias han deteriorado significativamente la infraestructura educativa, mientras que en las zonas costeras las altas temperaturas afectan el desarrollo de clases, especialmente en aulas prefabricadas.

Otro problema que agrava la situación es el escaso presupuesto destinado al mantenimiento de las escuelas. Rogelio Postigo, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Arequipa, señaló que colegios como Micaela Bastidas, Independencia Americana y Honorio Delgado reciben montos entre S/2.500 y S/7.000 para su mantenimiento, una cantidad insuficiente para cubrir las necesidades básicas, pues solo pintar y reparar un aula puede costar alrededor de S/3.000, advirtió.

Al respecto, Villena también criticó esta carencia. Dijo que lo más grave es que el Minedu obliga a usar este presupuesto en diciembre, pero en Arequipa las lluvias inician después, lo que ocasiona nuevos daños.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Dina Boluarte: artesano ayacuchano gana concurso de máscaras con trabajo inspirado en Oscorima y la cirugía de la presidenta

Ayacucho expresa su rechazo hacia Dina Boluarte. Durante