Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en los últimos dos días se han registrado 18 emergencias por inundaciones, afectando viviendas, cultivos y vías en distritos como Pilcuyo, Ilave, Pomata y Desaguadero. Los principales ríos causantes de estos desbordes son el Zapatilla, Vilque y Conaviri.
El Gobierno Regional de Puno, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo, coordina la asistencia humanitaria y técnica para las poblaciones afectadas. Además, se ha instado a los gobiernos locales a activar planes de contingencia, implementar sistemas de alerta temprana y establecer zonas seguras. La situación continúa siendo monitoreada conforme a las normativas vigentes.
El lunes 17 de febrero se registraron nueve incidentes, mientras que en lo que va del martes 18 ya se han reportado ocho más. Las inundaciones han afectado viviendas, cultivos de pan llevar y vías vecinales, especialmente en los distritos de Pilcuyo e Ilave (provincia de El Collao), Pomata, Desaguadero, Huacullani y Pisacoma (provincia de Chucuito).
Además, se ha reportado que los ríos Pescacha, Challamayo y Pucamayo también han causado estragos. En fechas anteriores, el 14 y 16 de febrero, se registraron desbordes en los distritos de Llalli y Juli, en las provincias de Melgar y Chucuito, respectivamente. La cuantificación de daños continuará en los próximos días.
Comentarios de Facebook