El Gobierno Regional de Tacna (GRT), a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, impulsa la creación del Área de Conservación Regional (ACR) Lomas y Tillandsiales de Tacna. Este proceso cuenta con el acompañamiento del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el apoyo técnico y financiero de Conservación Amazónica-ACCA. Actualmente la iniciativa se encuentra en la etapa II de las cuatro establecidas por la normativa legal vigente.

Acciones previas para la conservación de los ecosistemas
Antes del inicio del proceso de establecimiento del ACR el GRT ha estado culminando el proyecto de inversión pública “Recuperación de ecosistemas de lomas y desierto costero en las provincias de Tacna y Jorge Basadre”, cuyo objetivo es la conservación de estos ecosistemas frágiles. En el marco de esta iniciativa se han instalado 56 atrapanieblas en las lomas de Morro Sama (distrito de Sama) y 25 en las lomas de Tacahuay (distrito de Ite), permitiendo la captación de agua para la reforestación con más de 1780 plantones de tara (Tara spinosa) y papaya silvestre (Vosconcellea candicans). Estas especies, nativas de la región, cumplen un papel ecológico fundamental, favoreciendo la captación de neblina y la regeneración de la cobertura vegetal en zonas áridas.
Adicionalmente el proyecto incluyó estudios sobre la flora y fauna silvestre, evaluando su estado de conservación y promoviendo estrategias de protección como la creación de un área de conservación regional. También se elaboró un expediente técnico que identifica los sitios prioritarios para la conservación regional de la biodiversidad en Tacna.

Avances en la creación del ACR
El proceso de establecimiento del ACR Lomas y Tillandsiales de Tacna comenzó en 2022 con la etapa preliminar. Posteriormente, en noviembre de 2023 el SERNANP aprobó la etapa I. Se estima que para finales de 2025 se completará el expediente técnico, permitiendo iniciar el trámite para la creación oficial del ACR.
El desarrollo del expediente técnico está a cargo de un equipo multidisciplinario encargado de realizar las diversas actividades necesarias para el establecimiento del ACR. Estas incluyen la delimitación de la propuesta, caracterización física y biológica, evaluación de aspectos económicos y socioculturales, zonificación, análisis de costos y beneficios, reuniones con autoridades sectoriales competentes, consultas con titulares de derechos, desarrollo de talleres informativos para la comunidad local y difusión de actividades.
Importancia ecológica y servicios ecosistémicos
La creación de esta ACR contribuirá a la conservación de 23 mil 516.12 hectáreas de lomas y tillandsiales en la costa del departamento de Tacna, ecosistemas que son únicos en el mundo. Estas formaciones vegetales, presentes en la costa del Perú y el norte de Chile, han desarrollado adaptaciones especiales para sobrevivir en condiciones áridas, dependiendo exclusivamente de las neblinas invernales.
Estos ecosistemas brindan importantes servicios ecosistémicos, tales como la provisión de agua, formación de suelos, purificación del aire y captura de carbono. Asimismo, generan oportunidades para el desarrollo de actividades de ecoturismo, investigación científica y educación ambiental.
Dentro de la propuesta del ACR se encuentran zonas prioritarias como Tacahuay, Morro Sama y Sama Grande, que han sido reconocidas como áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad a nivel nacional y regional. También se incluyen los tillandsiales, comunidades de plantas xerofíticas ubicadas en Yeseras, Gallinazos e Intiorko, entre los valles de los ríos Locumba y Caplina.
Biodiversidad representativa de la zona
En este ecosistema habita una rica biodiversidad, con aproximadamente 100 especies de flora silvestre adaptadas a la aridez del desierto. Entre ellas destacan árboles amenazados como la tara (Caesalpinia spinosa), cactus emblemáticos como el candelabro o “lingo” (Browningia candelaris) y especies endémicas como la siempreviva (Tillandsia werdermannii).
Asimismo, la fauna silvestre de la zona está representada por al menos 60 especies de vertebrados, entre aves, mamíferos y reptiles. Entre ellas resalta la presencia de la lagartija endémica de Tacna (Liolaemus basadrei), una especie única de la región.

Valor cultural y arqueológico
Además de su importancia ecológica, esta zona alberga un rico patrimonio cultural e histórico. En el área se han identificado caminos incaicos y antiguas zonas de caza, donde se han hallado artefactos líticos como puntas de flecha, lascas y raederas.
Amenazas y la urgencia de su conservación
A pesar de su alto valor ecológico y cultural estos ecosistemas costeros se encuentran gravemente amenazados por diversas actividades humanas, tales como la invasión de terrenos, el sobrepastoreo y la contaminación por residuos sólidos.
En este contexto, la creación del ACR Lomas y Tillandsiales de Tacna representa una oportunidad crucial para la protección de estos espacios. Además, beneficiará a la población de las provincias de Tacna y Jorge Basadre, asegurando la conservación de las áreas verdes naturales y mejorando la calidad ambiental en la región.

Compromiso con el desarrollo sostenible
Con esta iniciativa el Gobierno Regional de Tacna reafirma su compromiso con la conservación de los ecosistemas costeros, la protección del patrimonio natural y cultural y el desarrollo sostenible. La implementación del ACR garantizará la protección de estos valiosos hábitats, permitiendo que futuras generaciones sigan disfrutando de sus beneficios ambientales, sociales y económicos.
Comentarios de Facebook