El alcalde de Arequipa, Víctor Rivera, lideró una reunión de la Plataforma de Defensa Civil Provincial con el objetivo de fortalecer la gestión del riesgo de desastres tras las intensas lluvias que vienen afectando a la ciudad.
Tras ello, se acordó solicitar a Sedapar un aumento en su capacidad de respuesta ante emergencias de desbordes y colapsos de buzones, además de coordinar con las municipalidades distritales para reforzar las cuadrillas de trabajo.
Asimismo, se determinó gestionar la declaración de emergencia en las zonas afectadas por las precipitaciones, agilizando los trámites con el COER para disponer de recursos sin burocracia, priorizando la atención a viviendas dañadas, bocatomas, canales y cultivos perjudicados.
Otro de los acuerdos alcanzados fue la intervención en la Quebrada Matagente, donde se llevará a cabo una visita técnica con la municipalidad provincial, Autodema, Cayma, COER y la Fiscalía para evaluar soluciones estructurales y analizar la posibilidad de captar agua con Sedapar.
En materia de seguridad urbana, se exigirá a las empresas de telecomunicaciones y electricidad el cumplimiento del Decreto Supremo 007-2024-MTC, que ordena el retiro de cables en desuso, con la finalidad de evitar riesgos de que algún ciudadano se electrocute. De no atender esta disposición, se aplicará sanciones.
Finalmente, como medida preventiva ante futuras precipitaciones, se acordó entre las autoridades presentes gestionar la inclusión de sistemas de alcantarillado en nuevas obras y el mantenimiento de vías, además de priorizar proyectos de drenaje y saneamiento a través de la elaboración de las fichas denominadas IOARR.
Comentarios de Facebook