La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 congrega en Puno a unos 87.000 visitantes, de los cuales el 85% son nacionales, especialmente de Lima, Cusco y Arequipa, estimó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Indicó que esta celebración, la más importante del calendario jubilar de Puno y una de las más importantes del Perú, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, generará un impacto económico cercano a los 95 millones de soles, beneficiando a diversos sectores.
Entre los sectores beneficiados con esta festividad están hospedaje, transportes, alimentación, confección de trajes y artesanías, entre otros, lo que ratifica que esta celebración constituye un motor significativo para la economía regional, enfatizó el Mincetur.
Según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Viceministerio de Turismo, se destaca que aproximadamente el 85% de los visitantes serán de origen nacional, principalmente de Lima, Cusco y Arequipa.
Además, se prevé que el 15% restante corresponda a turistas internacionales, atraídos por la riqueza cultural y el valor patrimonial de esta celebración, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este creciente interés en la festividad fomenta el desarrollo de actividades como la adquisición de paquetes turísticos, el consumo en restaurantes y la compra de productos típicos, resaltó.
Comentarios de Facebook