Tacna: Colas en frontera se deben a desborde de Santa Rosa

Tacna: Colas en frontera se deben a desborde de Santa Rosa

- En TACNA
292
Frankling Rojas, director de Relaciones Exteriores en Tacna.Frankling Rojas, director de Relaciones Exteriores en Tacna.

Las largas colas de viajeros que se observaron en algunos días de esta semana en el complejo fronterizo Santa Rosa se deben a que el diseño de la infraestructura es horizontal y no facilita la atención al público ya que el control quedó desbordado, señaló este jueves el responsable de la Dirección Desconcentrada de Relaciones Exteriores en Tacna, Frankling Rojas Escalante.

Descartó que la aglomeración de personas sea motivada por fallas en el sistema o falta de personal en el control fronterizo y precisó que más bien sí se necesita más espacios para el estacionamiento de vehículos y más ventanillas para dividir la atención a las personas discapacitadas, vulnerables o mayores de edad, lo que antes no se consideraba.

Rojas recordó que es la Sunat, a través de Aduanas, la entidad encargada de elaborar un proyecto de rediseño del complejo fronterizo. Mientras tanto se implementan medidas paliativas, como la vía alterna para el acceso del transporte de carga, que estas no serán suficientes mientras no se cuenta con un nuevo complejo con una carretera apropiada.

“Si no va acompañado de una doble vía desde el complejo a Tacna habrá un cuello de botella en la carretera, incluso con accidentes”, advirtió.

INTENCIÓN

Ya se trabaja un nuevo diseño al igual que en territorio chileno con la modernización del complejo fronterizo Chacalluta, indicó el funcionario, quien pidió que no se diga que Chile no desea que sus ciudadanos visiten Tacna, como escuchó en un medio de comunicación.

“Si así fuera no hubieran construido una enorme y moderna carretera de Arica a Tacna. Hay que ser cuidadosos, porque ambos países hacemos enormes esfuerzos para que esta situación mejore”, declaró Rojas al tiempo de acotar que se debe considerar que la gran demanda de atención de personas en los controles de la frontera de Perú y Chile durante la temporada alta se presenta por un par de horas, en la denominada “hora pico”, mientras que luego de las 11:00 horas no hay mayor tránsito.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Alcalde de Majes sospecha que chofer fugó porque habría estado ebrio

Alrededor de las 9:00 de la mañana hoy,