Tras una maratónica diligencia judicial, el fiscal de Ananea, Alí Condori Hancco, consiguió que en la víspera, la titular del Juzgado de Instrucción Preparatoria de Ananea (Putina), Teresa Bustinza Fernández, declare fundado el pedido de prisión preventiva contra los integrantes del denominado “Clan Zúñiga” compuesto por seis supuestos mineros ilegales, detenidos por resistencia y violencia a la autoridad, el lunes 27 de enero en la zona de Pampa Blanca durante una constatación fiscal.
Como se recuerda, aquel día cuando el representante del Ministerio Público y decenas de policías realizaban cinco diligencias fiscales en el lugar, una turba entorpeció las labores. Condori Hancco reconoce a cuatro de esa multitud, disponiendo la detención en flagrancia de Richard Ccori Zúñiga (33), Dimas Percy Zúñiga Ccori (42), Brandon Manuel Gil Zapata (21), Yony Zúñiga Ccori (44) y Anselmo Zúñiga Hancco; este último, patriarca de los detenidos fue liberado esa tarde.
Horas antes también se intervino a Wilson René Zapana Humpire (39) y Wilfredo Zapana Yucra (44), portando una escopeta marca Hatsan y un revólver marca Taurus, ambos sin la documentación legal. A ellos los procesaron por tenencia ilegal de armas. La jueza dispuso el miércoles, la detención preliminar por siete días, que justo vencieron ayer.
La audiencia inició ayer a las 10:30 horas hasta las 13:00 horas, luego se reanudó en la tarde. La jueza dispuso la prisión preventiva por 7 meses de las seis personas, acogiendo los medios de convicción. El fiscal sustentó transmisiones en directo, videos, fotografías, testimonios de los policías interventores, e incluso el material que ofreció la defensa que también sustentaría la resistencia a la autoridad.
CARTA NOTARIAL
Cabe mencionar, que el martes en la mañana, Vidal Anselmo Zúñiga Hancco, nos remitió una carta notarial, aclarando que su familia no es invasora sino propietaria de la zona intervenida. También sostiene que los que estaban en su bando no eran mineros porque “la vestimenta mencionada (mamelucos y cascos) es de común uso en la zona de Ananea”, dejando entrever que eran indefensos comuneros.
Al respecto, debemos precisar que la imputación de mineros ilegales e invasores, fue en condicional y se trató de sindicación de la policía que intervenía en esa parte de Pampa Blanca. Con relación a la supuesta propiedad, el mismo fiscal nos indicó -ese día-, que ello no estaba en cuestión, y que el despojo parcial se perpetró el 25 de diciembre de 2024. ¿No son ajenos los que despojan?
PRONUNCIAMIENTO
La Comunidad Campesina de Ananea emitió un enérgico pronunciamiento, ratificando que ellos son los legítimos propietarios de 7 mil 466 hectáreas.
“Rechazamos las declaraciones de las personas que dicen ser de la familia Zúñiga, que el 27 de enero de 2025 dijeron ser propietarios de la zona invadida por mineros ilegales, quienes ingresaron el día 25 de diciembre del año 2024 en el sector Pampa Blanca, de la Comunidad Campesina de Ananea, donde han realizado construcción de campamentos mineros y chutes para realizar trabajos de minería ilegal…”
Comentarios de Facebook