A inicios de enero del presente año, catorce distritos de cinco provincias de la región Arequipa fueron declarados en estado de emergencia por peligro inminente debido a las intensas precipitaciones pluviales.
Sin embargo, a un mes de que el Gobierno nacional dispusiera la ejecución de acciones y medidas de excepción inmediatas para la reducción del alto riesgo existente, no se estaría haciendo las intervenciones necesarias por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Es el caso de la provincia de Caylloma, en donde los distritos de Cabanaconde, Lluta y Sibayo fueron incluidos en la mencionada medida de emergencia.
La consejera regional por la provincia de Caylloma, Yesenia Choquehuanca Cruz, manifestó que por parte de la Gerencia Regional de Gestión de Riesgos de Desastres no se estaría brindando las explicaciones del caso a las autoridades sobre las intervenciones que se desarrollarán en las localidades consideradas en la referida declaratoria.
«Estamos considerando una reunión en apoyo a estos distritos. No podemos permitir que el apoyo sea cuando haya pasado la emergencia», dijo.
Asimismo, la legisladora regional sostuvo que la atención de las localidades en riesgo debería ser de manera inmediata y no cuando haya culminado la medida de excepción.
«Están preocupadas las autoridades debido a que hasta la fecha sus pedidos no son atendidos», señaló Choquehuanca Cruz.
Además, mencionó que se requiere intervenir en la provincia de Caylloma, descolmatar los cauces de los ríos, el traslado de forraje y medicinas para las zonas ganaderas de la parte alta, entre otras acciones, ante el riesgo por las lluvias.
Comentarios de Facebook