El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, emplazó al Estado peruano, asuma y repare los daños provocados por el programa social Qali Warma (hoy llamado Wasi Mikuna), en el distrito de Cabana (San Román), donde se intoxicaron una veintena de escolares por consumir esos productos, que hoy se sabe estaban contaminados.
La autoridad se pronunció por el mal estado de salud de los menores que a la fecha afrontan cuadros nocivos, tras consumir los insumos y conservas de Don Simón, repartidas por Qali Warma, a inicios del año lectivo 2024.
Consideró que el Estado tiene que hacerse responsable de la recuperación de los alumnos independientemente de la responsabilidad civil de Frigoinca, empresa proveedora del productor.
Hancco Soncco criticó que cada vez se descubren más actos de corrupción, pero nadie del gobierno central, se pronuncian de la atención en salud que necesitan los colegiales perjudicados.
“Todo está en investigación, eso es entendible, pero no se puede dejar de lado a los más perjudicados. El Estado a través de Wasi Mikuna, tiene que responder por este caso. Había intenciones pero de lo que tenemos conocimiento los niños siguen mal”, precisó.
NECESITAN ATENCIÓN
Varios padres de familia señalaron que sus menores todavía padecen de secuelas porque lo que le proveyeron era carne caballo no apto para el consumo humano. Además, como las conservas se cocinaron el 25 de marzo de 2024, se especula que los productos estaban vencidos.
“Solo no han llevado a una clínica particular luego que sucedieron los hechos en marzo del 2024. Después nunca más se aparecieron. Luego se descubrió que los casos de corrupción llegaron para pedir que no hablemos porque está en investigación pero varios siguen igual. Eso no es justo”, dijo Clotilde Quispe, una madre de familia.
Finalmente, recomendó que de haber interés de Wasi Mikuna, se podría optar por varios mecanismos legales.
“Toma tiempo pero si hay interés todo se puede. Se puede optar por varias alternativas de reparación”, dijo.
Comentarios de Facebook