Puno: Iban a cerrar una Fiscalía Anticorrupción

Puno: Iban a cerrar una Fiscalía Anticorrupción

- En PUNO
268
SECUNDAIRAIban a cerrar una Fiscalía Anticorrupción

A pesar que Puno es una de las regiones en las que la corrupción se ha enquistado e institucionalizado, la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores (PJFS) de Puno, dispuso que se cierre el Tercer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción.

Un colega de la Fiscalía de la Nación, nos proporcionó documentos de los trámites que se siguieron para tal fin.

Los primeros días de enero de este año se emitió el memorándum múltiple 01-2025-MP-FN-PJFSPUNO, dirigido a los fiscales Darwin Huamán Mamani, William Otazú Pinto y Christian Arenas Velásquez.

En dicho documento, la titular de la PJFP, Judith Contreras Vargas, les comunica a estos tres fiscales que «se les otorga como plazo máximo para la entrega el 30 de enero de 2025, bajo responsabilidad en caso de incumplimiento. Asimismo, se fija el mismo plazo para la conclusión de casos pendientes de resolver a su cargo».

Enterados de ello, el coordinador nacional de las fiscalías anticorrupción con sede en la capital pidió a la Fiscalía de la Nación para que dicha medida se reconsidere. Así fue.

El 31 de enero de 2025, con Resolución 281-2025MP-FN, deja sin efecto el cierre de tal despacho y los prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025.

Contreras Vargas, había dispuesto el destaque de dos fiscales que le sobraban tras la desactivación del tercer despacho, hacia el primero y segundo despacho.

Por esa razón, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispone que los despachos no queden desentendidos.

Dicha orden que enmienda la plana a la PJFP, también le recuerda a Contreras Vargas que las fiscalías mixtas de Acora y Moho, presentan un bajo rendimiento, dejando entrever que si debe cerrar despachos, que sean estos.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Banda de narcotraficantes “Raymi” cayeron con 45 kilos de cocaína.

Ayer, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo