Durante el segundo día del concurso de danzas con trajes autóctonos en la Festividad de la Virgen de la Candelaria, más de 110 personas recibieron atención médica de urgencia, según informó Yuri Cano Zirena, responsable de los Brigadistas de Salud de la Red de Salud Puno (REDES Puno).
Las atenciones se realizaron en cinco puntos estratégicos dentro y fuera del estadio de la Universidad Nacional del Altiplano y en la Av. Simón Bolívar, donde se atendió a danzarines, espectadores y transeúntes. De los casos reportados, más de 70 corresponden a lesiones causadas por el uso de calzado inadecuado, como ampollas y heridas en los pies, resultado de bailar descalzos o con ojotas.
Además, se registraron casos de quemaduras, heridas en manos, descompensaciones con dolor abdominal y pérdida de conocimiento. Dos personas con problemas cardíacos fueron trasladadas de emergencia a EsSalud y al Hospital Manuel Núñez Butrón.
Uno de los incidentes más preocupantes fue el de un menor de 14 años con una posible arritmia. El equipo médico logró estabilizarlo con oxígeno y bebidas frías, permitiéndole continuar en la festividad.
Las brigadas de emergencia de la Dirección Regional de Salud (DIRESA Puno) han reforzado su presencia en la festividad, instalando carpas de atención en puntos estratégicos. Se ha recomendado a los participantes hidratarse adecuadamente y usar calzado apropiado para prevenir más lesiones.
El operativo de salud continuará en los próximos días, con carpas de atención en el estadio y en la Av. Simón Bolívar hasta el 11 de febrero, asegurando la asistencia médica en una de las festividades más importantes del país.
Comentarios de Facebook