Pescadores de Yacila piden ayuda tras daños causados por olas anómalas en Piura

Pescadores de Yacila piden ayuda tras daños causados por olas anómalas en Piura

- En NACIONAL
406
Más de 100 balsas destruidas y redes arrastradas por el mar ponen en riesgo la economía.Más de 100 balsas destruidas y redes arrastradas por el mar ponen en riesgo la economía.

Los pescadores artesanales del poblado de Yacila, ubicado en la región de Piura, enfrentan graves pérdidas tras el impacto de un fenómeno natural inusual que ha afectado la zona.

Las olas anómalas que azotaron la costa en los últimos días han destruido prácticamente toda la infraestructura que los trabajadores del mar utilizan para ganarse la vida. Ante la magnitud de los daños, la comunidad solicita la intervención urgente de las autoridades locales y nacionales.

DESASTRE EN EL SECTOR PESQUERO

Los daños más visibles son las balsas, embarcaciones utilizadas por los pescadores artesanales para salir al mar. Más de 100 de estas balsas fueron arrasadas por las olas, con un costo aproximado de 700 soles por unidad, según los testimonios de los afectados. Además, las redes, que son fundamentales para la pesca, también fueron destruidas o arrastradas por las fuertes corrientes.

La pérdida de estos recursos ha dejado a los pescadores sin medios para realizar su actividad, lo que pone en riesgo su sustento y el de sus familias. Uno de los pescadores entrevistados, quien lleva más de 70 años trabajando en la zona, comentó que durante esos 70 años, jamás había visto un oleaje anómalo tan fuerte.

OLAS DE HASTA 7 METROS DE ALTURA

Los expertos en el área han confirmado que las olas alcanzaron una altura de hasta 7 metros. Esta fuerza descomunal del mar no solo ha destruido las embarcaciones, sino que también ha generado un gran temor entre los habitantes del lugar.

Las imágenes de la devastación muestran cómo las olas golpearon con tal intensidad que varias embarcaciones fueron completamente destruidas. Las condiciones climáticas extremas han afectado a los pescadores y han impactado a otros sectores económicos de la región, como el turismo.

SECTOR TURÍSTICO AFECTADO

Los establecimientos turísticos, como restaurantes y otros emprendimientos que operan en la costa, también han sufrido daños. Muchos de estos negocios, que esperan recibir ingresos por el turismo durante la temporada de verano, han sido destruidos. La situación ha afectado a la actividad económica local, que depende en gran parte de la afluencia de visitantes. Los afectados señalan que la pérdida de infraestructura turística también está repercutiendo en la economía de la zona.

En vista de la magnitud de los daños, los pescadores han solicitado a las autoridades competentes una ayuda económica para poder enfrentar la difícil situación. Debido a que no podrán salir al mar durante el fin de año, piden que se les proporcione el apoyo necesario para sobrellevar este periodo crítico.

El alcalde de Yacila anunció que se realizará un empadronamiento de los afectados, con el fin de canalizar la ayuda a través de los diferentes centros de apoyo, y de esta manera asistir a la comunidad en este momento de emergencia.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Un policía muere en robo de lingote de oro en el Callao

Un policía, quien presuntamente integraba una banda criminal,