Aumento del sueldo mínimo: Confiep advierte impacto negativo en microempresas y empleo

Aumento del sueldo mínimo: Confiep advierte impacto negativo en microempresas y empleo

- En NACIONAL
472
Incremento del sueldo mínimo.Incremento del sueldo mínimo.

La presidenta Dina Boluarte anunció esta mañana el incremento del sueldo mínimo a S/ 1,130 a partir del 1 de enero de 2025. La medida, que busca beneficiar a trabajadores formales, ha generado una intensa discusión sobre su impacto en la economía nacional.

Alfonso Bustamante, presidente de la Confiep, calificó el ajuste como una “decisión política” y advirtió sobre posibles consecuencias negativas para el sector de las micro y pequeñas empresas.

Según Bustamante, el aumento del sueldo mínimo afecta directamente a los empresarios del sector micro y pequeña empresa, que representan una parte significativa de la economía formal.

“No sé cuántos volverán a la informalidad porque simplemente no les alcanza”, señaló en una entrevista con RPP. Además, indicó que este ajuste podría provocar la pérdida de puestos de trabajo en un sector ya golpeado por las dificultades económicas.

El líder empresarial subrayó que el 75 % de los trabajadores en el país están en la informalidad, por lo que el beneficio del aumento solo alcanzará al 2 % de la población laboral. «Esto hace más difícil el tránsito hacia la formalidad», enfatizó.

Bustamante también expresó que el incremento de la remuneración mínima vital debería basarse en una fórmula técnica previamente establecida, la cual actualmente no se estaría aplicando. Según el empresario, las decisiones en esta materia deben ser sostenibles y no estar motivadas por la popularidad política.

“La posición de la Confiep es absolutamente técnica. Queremos mejorar las capacidades laborales, pero esto debe hacerse con cronogramas y estrategias que promuevan eficiencia y sostenibilidad”, afirmó.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Advierten bloqueo masivo de 300 mil celulares que fueron usados en delitos

Como parte de su estrategia contra la criminalidad,