Arequipa: Asegurados sin atención durante 24 horas por paro

Arequipa: Asegurados sin atención durante 24 horas por paro

- En AREQUIPA
338
a 38Asegurados sin atención durante 24 horas por paro

Cientos de asegurados se verán afectados hoy debido a que el personal de salud suspenderá la atención en consulta externa por el paro nacional que acatarán en contra del decreto legislativo n.° 1666, el mismo que le restaría independencia de presupuesto a EsSalud.

El presidente del Cuerpo Médico del hospital Edmundo Escomel, Frank Salas, explicó que EsSalud no recibe ni un sol del Gobierno y no depende del presupuesto nacional. Por lo que la entidad actualmente se financia con ingresos propios provenientes del aporte de los 13 millones de asegurados. Y de acuerdo con el artículo 12 de la Constitución Política, estos fondos son intangibles.

Sin embargo, las leyes que viene promulgando el Gobierno se suman a otras emitidas anteriormente y permiten que los recursos económicos de EsSalud sean manejados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), vulnerando así su autonomía.

De acuerdo a Salas, esta situación, gracias a la norma promovida por el actual gobierno, prácticamente sería una fusión entre EsSalud y el Ministerio de Salud. Como resultado, los más perjudicados serían los asegurados, pues si los recursos económicos son manejados por el MEF, la transferencia que llegará a EsSalud será menor, perjudicando así la compra de medicamentos y equipos, la ejecución de hospitales y contratación de mayor personal.

En el caso de Arequipa, la afectación por esta fusión sería más perjudicial, dijo el médico, pues a diferencia de otras regiones, el 50% de la población está asegurada y actualmente no se beneficia con nuevas sedes. Al contrario, los 600 mil asegurados deben seguir ateniéndose en hospitales construidos hace décadas.

Debido a ello y a que estas disposiciones también establecen regulaciones peligrosas para el personal, ya que tendrían un límite de doce sueldos y dos gratificaciones al año, desconociendo así los convenios colectivos con los cuales obtuvieron determinados beneficios, como bonos por escolaridad, uniforme y vacaciones, los trabajadores rechazan la normativa.

En importante mencionar que durante la protesta solo habrá atención en áreas críticas y Emergencia, los demás servicios quedan suspendidos. Asimismo, informaron que si su demanda no es atendida, no descartan una paralización indefinida.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Pérdida de casi cuatro millones de soles en la UNA por entrega irregular de alimentos

La Contraloría General de la República evidenció irregularidades