Moquegua: Denuncian a exalcalde por cambio de uso de terrenos agrícolas para fines urbanísticos

Moquegua: Denuncian a exalcalde por cambio de uso de terrenos agrícolas para fines urbanísticos

- En MOQUEGUA
358
8 AA 2Moquegua: Denuncian a exalcalde por cambio de uso de terrenos agrícolas para fines urbanísticos

Moquegua. El abogado penalista Guillermo Núñez Ventura, en declaraciones a Radio Sol, informó que presentó una denuncia penal en contra del exalcalde Abraham Cárdenas Romero y los exregidores de Mariscal Nieto de la gestión 2019-2022 por favorecer el cambio de uso de tierras agrícolas en el valle de Moquegua para fines urbanísticos.

Según Núñez, estos cambios habrían sido aprobados en sesión de concejo provincial sin tomar en cuenta la opinión de la población. “El Código Penal en su artículo N.° 311 establece que es delito el hacer cambios de uso sin las debidas autorizaciones, y para hacer el cambio de uso de terreno agrícola para fines urbanos se tiene que contar necesariamente con la anuencia de la comunidad”, señaló.

El abogado también cuestionó la falta de un plan de desarrollo concertado. “¿Dónde está ese plan de desarrollo concertado que tenía que haber hecho el alcalde Abraham Cárdenas Romero para poder hacer sus habilitaciones urbanas?”, cuestionó. Dijo que busca que se investiguen las responsabilidades detrás de la decisión de cambio de uso, que favoreció a empresas inmobiliarias como Constructora Cuba Buleje e Inmobiliaria Villa Calaluna, esta última dirigida por Fernando Cornejo, sin un aparente orden.  “El crecimiento de una ciudad tiene que ser ordenado, no puede ser así, totalmente desordenado”, afirmó.

En otro momento de la entrevista el denunciante sugirió que la gestión del exburgomaestre provincial pudo haber efectuado el cambio de uso con fines poco éticos, “porque para obtener un cambio de uso de terrenos agrícolas para fines urbanos algo ha tenido que correr bajo la mesa previamente en la gestión de Cárdenas Romero”.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Justicia itinerante llegó a Isla Anapia a bordo del buque Lago Titicaca

La Corte Superior de Justicia de Puno llevó