Siembran ajo por escasez en el mercado puneño

Siembran ajo por escasez en el mercado puneño

- En PUNO
446
En un esfuerzo por enfrentar los desafíos climáticos y fomentar la autosuficiencia alimentaria, frente a la escasez, el productor Denis Ticona Apaza ha implementado un sistema de riego por goteo con motores eléctricos en sus cultivos de ajo orgánico.En un esfuerzo por enfrentar los desafíos climáticos y fomentar la autosuficiencia alimentaria, frente a la escasez, el productor Denis Ticona Apaza ha implementado un sistema de riego por goteo con motores eléctricos en sus cultivos de ajo orgánico.

En un esfuerzo por enfrentar los desafíos climáticos y fomentar la autosuficiencia alimentaria, frente a la escasez, el productor Denis Ticona Apaza ha implementado un sistema de riego por goteo con motores eléctricos en sus cultivos de ajo orgánico.

Este innovador método ha permitido a su familia optimizar el uso del agua y proteger sus sembríos de las impredecibles heladas y granizadas que caracterizan a la región.

Ticona explicó que la decisión de sembrar ajo en Mañazo se debe a la escasez del producto en la región, afectando principalmente a las amas de casa, ya que el precio por kilo varia entre los 30 a 40 soles. A pesar de las dificultades climáticas, la primera cosecha ha sido prometedora, logrando recolectar alrededor de 2 mil kilos de ajo, y se espera expandir la producción a 2 hectáreas en los próximos ciclos agrícolas.

Con miras a fortalecer la agricultura local, Ticona hizo un llamado a la comunidad de Mañazo para que se unan a esta iniciativa de cultivo de ajo orgánico, promoviendo el desarrollo agrícola y asegurando la autosuficiencia alimentaria en la región.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Pérdida de casi cuatro millones de soles en la UNA por entrega irregular de alimentos

La Contraloría General de la República evidenció irregularidades