Crece producción de kion en la selva puneña

Crece producción de kion en la selva puneña

- En PUNO
661
Producto tiene muchos beneficios medicinales.Producto tiene muchos beneficios medicinales.

El Valle de Tambopata, en la selva puneña, se ha convertido en un centro importante para la producción de kion (jengibre), impulsado por la creciente demanda de alimentos saludables.

En la finca «Agrícola Arce», el ingeniero Javier Arce Mezares produce 24 toneladas de kion en tres cuartos de hectárea, con una inversión de 14 mil soles y un retorno de hasta 300%.

Este cultivo es rentable y ofrece grandes beneficios, tanto económicos cuanto por sus propiedades medicinales. Arce anima a otros agricultores a invertir en el kion, ofreciendo asesoría para garantizar su éxito.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Pedro Castillo recibe carta de sus hijos desde México y le piden suspender su huelga de hambre

El expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta un juicio