Desde octubre se pagará IGV por servicios digitales y bienes importados

Desde octubre se pagará IGV por servicios digitales y bienes importados

- En NACIONAL
506
001057441WDesde octubre se pagará IGV por servicios digitales y bienes importados

El Decreto Legislativo N° 1623 que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo respecto a la utilización en el país de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de Internet, fue publicado hoy en el diario El Peruano.

La norma se aplica a los servicios que brindan las plataformas digitales que tienen domicilio en el extranjero a favor de personas naturales que no realizan actividad empresarial en el país.

A ellos se suman los servicios de acceso y/o transmisión en línea de imágenes, series, películas, documentales, cortometrajes, videos, música y cualquier otro contenido digital, a través de la tecnología streaming u otra tecnología. Es decir, por el uso de plataformas como Netflix, HBO Max, entre otros.

Como se recuerda, hace unos días, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, explicó que existen otros servicios como Airbnb, “en el cual la empresa cobra al que da en alquiler un local como al que lo renta, y a ellos también les cobraremos el IGV”.

También se grava el IGV a la importación de bienes intangibles a través de internet en la que el adquirente es una persona natural y donde los bienes están destinados a su empleo o consumo en Perú.

La retención o percepción del IGV se empezará a efectuar a partir del 1 de octubre del 2024.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Melgar enfrenta posible sanción de Conmebol por cánticos discriminatorios en partido contra Cerro Porteño

El FBC Melgar podría ser sancionado por la