De acuerdo con el presidente de la Junta de Usuarios de la Zona Comercial de Tacna (Aju Zotac), Luis Chino Vargas, la zona comercial va a esperar que la nueva ley de cabotaje pueda beneficiar a Zofratacna a través del uso del muelle 7, para poder exportar gracias a la creación del megapuerto de Chancay y el puerto Grau.

“Nuestro puerto natural por supuesto que sería el Muelle 7, que está en Arica. Le estamos dando movimiento. En la actualidad, está funcionando con las importaciones de origen y eso puede mejorar con la ley del cabotaje, pues tendremos productos un poco más cómodos, accesibles a la población y podemos vender mediante el régimen general”, dijo Chino.

El comerciante señaló que el puerto es necesario, tras haberse aprobado los perfiles con el apoyo de la empresa minera Southern Peru, sin embargo, ve esta posibilidad a largo plazo, pues el puerto deberá asegurar la presencia de clientes que hagan uso de este y ello puede tomar tiempo.

“El puerto Grau, definitivamente, de hacerse realidad algún día, hay que conseguir clientela, más que todo lo usará la minería, el sector agro, nosotros como importadores, buscamos la frecuencia de los barcos que van a venir y bueno, Chile va a tener que usar la plataforma del megapuerto de Chancay sí o sí, y va a haber mayor frecuencia. Son cosas a largo plazo, pero definitivamente la importancia del puerto Grau es necesaria y buena”, mencionó.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tacna: Camilaca gestiona financiamiento de vías y redes de agua potable

El gerente de la Municipalidad Distrital de Camilaca,