En video se logra observar armas de corto y largo alcance. Además de municiones.En video se logra observar armas de corto y largo alcance. Además de municiones.

«Pueblo arequipeño. Plomo al que se atraviese. Olvídense de motos quemadas, vamos a matar a colombiano que se nieguen alinearse. Maderera que no quieran pagar, los vamos a matar. Sapo que cojamos le vamos a cortar la cabeza», es parte de un video que fue difundido a través de redes sociales por presuntos integrantes de la organización criminal «Los Orientales», esto tras la captura de cuatro de sus integrantes.

Aparentemente tras la captura del colombiano Jheiner David Rojas Pallares y los venezolanos Christian Leonardo Molina Mongua, Roy Robert Brito Rodríguez y Dimas Alberto Morales Solano, algunos empresarios dueños de locales de venta de madera que estaban pagando por miedo a las amenazas dejaron de hacerlo, por lo que la organización criminal difundió el mencionado video.

Como se recuerda, son casi 15 empresarios que empezaron a ser extorsionados desde el 1 de mayo de 2024. Los hampones crearon un grupo de WhatsApp denominado ‘Madereras de la avenida Jesús’.

El grupo fue creado por un sujeto que se hace llamar ‘Poeta’, quien sería lugarteniente de Paúl Presta, líder de la banda. Trascendió que tras los ataques algunos empresarios estarían pagando mil soles semanales para evitar que sus negocios sufran atentados.

Según las investigaciones, ‘Poeta’ y ‘Adrián’ eran los encargados de las amenazas y cobros y las órdenes eran ejecutadas por Paúl Presta, quien se encontraría en otro país. En un audio obtenido por la Policía se escucha a Paúl Presta decir que ponga mano dura a la gente de Arequipa, que él (Poeta) era el responsable de todo lo que sucedía.

Las extorsiones continuarían a través de nuevos grupos de WhatsApp creados con números extranjeros. Cabe recordar que la banda criminal no solo estaría conformada por ciudadanos extranjeros, sino que entre sus filas habrían reclutado a delincuentes peruanos.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Festival Allinqhapaq Raymi 2024: Nevada no detuvo el frenesí y el ritmo [FOTOS]

El primer día del XVIII Concurso de Danzas