Obra incompleta, no fue liquidada y no tiene equipos.Obra incompleta, no fue liquidada y no tiene equipos.

La vicegobernadora regional de Puno, Eladia Margot De La Riva Valle, inauguró el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, proyecto de ampliación que demoró más de tres años y se ejecutó con una inversión que bordea los 8 millones de soles.

Sin embargo, el laboratorio está incompleto, no tiene equipos de biogenética, tampoco cuenta con una planta de tratamiento para tratar los residuos bacteriológicos; y lo peor, es que podría ser demolido dentro de ocho meses, período en el que se prevé la construcción del nuevo hospital regional Manuel Núñez Butrón.

ANTECEDENTES

El 22 de junio del año 2020, en plena pandemia por la covid-19, el entonces gobernador regional, Agustín Luque, inauguró el laboratorio de biología molecular para el diagnostico de pruebas moleculares, en el marco de la lucha contra el coronavirus, acondicionando ambientes y equipos provisionales.

Casi un año después, el 17 de mayo de 2021, el Gobierno Regional de Puno (GRP), dio inicio a la ampliación del proyecto con un presupuesto inicial de un millón 741 mil soles. En marzo de este año se suspendió temporalmente la obra para reformular el expediente técnico por presuntas irregularidades que llegaron al Ministerio Público y la Procuraduría Anticorrupción de Puno. En ese entonces, se tenía una inversión de tres millones 200 mil soles.

Se tenía observaciones en la infraestructura, donde se evidenciaba fisuras en las paredes, problemas de electrificación y del piso, entre otros.

ANOMALÍAS

Finalmente, la obra fue inaugurada sin haberse concluido al 100 % y en medio de presuntas anomalías, según confirmó el presidente del Consejo Regional de Puno, Wido Condori, quien precisó que en el ‘expediente de corte’ probablemente existan irregularidades que deberán ser investigadas.

NO FUE LIQUIDADA

El director de la Diresa Puno, Wilbert Corrales Mejía, confirmó que la obra aún no fue liquidada, además la falta de equipos moleculares y la ausencia de una planta de tratamiento, que no fue considerada en el expediente técnico, pese a ello, dijo que el laboratorio entraría en funcionamiento en un plazo de 15 a 20 días. Añadió que se debe terminar de implementar lo más pronto posible, pero no especificó una fecha.

Para el tratamiento de residuos bacteriológicos, precisó que se destinó un espacio y se evalúa la opción de contratar a empresas especiales, a fin de que cumplan con el tratamiento de los restos.

Según el expediente técnico, este laboratorio beneficiará a más de 84 mil habitantes de la región Puno y permitirá acelerar la detección de males, a fin de no recurrir a laboratorios de Arequipa o Lima.

¿DEMOLIDO PRONTO?

Este laboratorio, inaugurado en la víspera, podría ser demolido para iniciar la construcción del nuevo Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno (HRMNB). Esto ocurriría en febrero del próximo año.

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, lamentó ello y adelantó que dentro de ocho meses se empezaría a edificar la nueva infraestructura hospitalaria en el área que abarca el actual nosocomio, la Diresa y el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública. Dijo que si la construcción del nuevo hospital así lo requiere, la infraestructura del laboratorio se tendrá que demoler.

HOSPITAL DE PUNO

Cabe precisar que, durante las últimas semanas crecieron los cuestionamientos en contra de la autoridad regional por la decisión de trasladar la ejecución del nuevo hospital de Puno a la avenida El Sol, a pesar que los trabajos habían iniciado en el centro poblado de Jayllihuaya. Tiempo después la obra ingresó a un arbitraje, se rescindió el contrato y quedó paralizada.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Los 5 policías peruanos retenidos en Bolivia fueron liberados en Desaguadero

Los cinco efectivos de la Policía Nacional del