Temperaturas bajas ponen en riesgo la salud de puneños.Temperaturas bajas ponen en riesgo la salud de puneños.

El 92.2% de la población de la región Puno, o 1.1 millones de personas, estuvo expuesta a riesgos por los descensos de temperatura registrados entre julio y setiembre del 2023, según estimaciones del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) consignadas por ComexPerú.

“La exposición a bajas temperaturas tiene un impacto negativo en la salud infantil, ya que aumenta el riesgo de infecciones respiratorias agudas (IRA), una de las principales causas de mortalidad en la niñez”, advirtió, Marcelo Huaquisto, analista de estudios económicos de ComexPerú.

En ese marco, indicó que, en Puno, la tasa de prevalencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en menores de cinco años en el 2023 fue del 12.9%, un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto al año anterior.

“Para contrarrestar esta situación, desde 2012 se actualiza el Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes (PMHF). En mayo pasado, el PMHF 2022-2024 fue actualizado mediante el Decreto Supremo N.° 028-2024-PCM. Para este año, el presupuesto asignado asciende a S/ 582 millones, un 8.6% más que en 2023”, refirió.

El PMHF incluye intervenciones destinadas a reducir la incidencia de las IRA. Sin embargo, a pesar del aumento anual del presupuesto, que pasó de S/ 524 millones en 2022 a S/ 536 millones en 2023, no se observa una mejora significativa en este indicador.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: sujetos atacaron con un martillo a anciano para robarle

Sujetos atacaron con un martillo a un anciano