A sus 17 años de edad, Angie Alcántara Castillo, natural de Barranca, destaca en el ámbito académico por su trayectoria.

Recientemente, ingresó becada a tres universidades reconocidas como las mejores del mundo, según el ranking internacional QS.

La primera es el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en EE. UU. Además, fue admitida en la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y la Universidad de California, Berkeley (EE. UU.). Con este logro se convierte en una promesa de la ciencia y fuente de inspiración para todos los jóvenes del país.

El proceso de admisión representó un desafío que enfrentó con determinación y preparación metódica. Desde inicios de 2023 hasta finales del mismo año, dedicó todo su esfuerzo a superar pruebas de dominio del inglés como el TOEFL, el SAT y el TMUA, así como redactar ensayos que destacaran su potencial y compromiso social.

Angie, estudiante del colegio Saco Oliveros, valora el enfoque holístico de estas universidades en su proceso de selección.

Respecto de su elección de la universidad, decidió estudiar en el MIT, donde también estuvo su hermano Raúl Alcántara, campeón mundial de matemática y exalumno del mismo colegio. En esta universidad espera explorar diversas áreas antes de definir su especialidad, aunque en un principio se inclina por Ciencias de la Computación.

Desde sus primeros pasos en el colegio, Angie ha destacado como una talentosa estudiante. Su genio y dedicación en campos como las matemáticas e informática la han llevado a obtener múltiples reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Entre sus logros más destacados se encuentran la medalla de oro en la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO 2021) y la medalla de plata en el Mundial Femenino de Matemática (EGMO 2021).

Asimismo, ha cosechado éxitos en concursos de informática, obteniendo dos medallas de plata en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación en 2021 y 2022, una presea de bronce en la Olimpiada Mundial Femenina de Informática (EGOI) 2022, y una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Ciencias en Kazajistán 2023.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Se duplican casos de IRA en Yura

En Yura, los casos de infecciones respiratorias agudas