Conductores desarrollaron protesta por las diferentes calles del Cercado.Conductores desarrollaron protesta por las diferentes calles del Cercado.

Cientos de unidades M1 y M2 realizaron una marcha rodante por diferentes calles del Cercado y llegaron a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) para exigir que se otorgue permisos transitorios para su circulación. Esta situación originó que en varios distritos los pobladores no cuenten con unidades para movilizarse.

De acuerdo a Víctor Mendoza, presidente del Frente de Defensa del Transporte de Arequipa, en la ciudad las unidades del Sistema Integrado de Transporte (Sitransporte) solo cubren el 40% de la demanda, el resto es atendido por vehículos de su gremio, que en total llegan a 6.500.

Estas unidades, además de circular por rutas que no son cubiertas en los distritos de Cerro Colorado, Tiabaya, Sachaca, Uchumayo, Hunter, Alto Selva Alegre y Yura, también brindan el servicio hasta altas horas de la noche, a diferencia del Sitransporte, que solo transitan hasta las 22 horas en algunas zonas y en otras hasta las 21 horas.

Debido a ello, solicitan al alcalde Víctor Rivera que cumpla con el compromiso que les hizo el año pasado, en relación a darles permisos transitorios para que circulen sin ser multados, pues actualmente varios choferes acumulan hasta cinco multas, y cada una por el valor de una unidad impositiva tributaria (UIT), es decir S/ 5.150.

Mendoza también indicó que no contemplan unirse al Sitransporte, pues los dueños de las empresas concesionarias les están pidiendo entre S/5.000 y S/10 mil por afiliarlos.

SOLUCIONES

Al respecto, Miguel Santa Cruz Ochoa, gerente de Transporte de la MPA, señaló que se está evaluando la emisión de permisos transitorios sin incumplir el marco legal de los contratos del Sitransporte.

Como se recuerda, las empresas concesionarias del Sitransporte tienen exclusividad de algunas rutas. Empero, se está optando por realizar un plan de optimización de rutas a fin de conocer los tramos no cubiertos o con pocas unidades. En estos entrarían a circular los vehículos de transporte informal.

Asimismo, Ochoa indicó que estos temas se tratarán con mayor amplitud en la reunión coordinada para este viernes, a las 15 horas, entre los dirigentes de los transportistas informales, el alcalde e integrantes de la Comisión de
Transporte.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Instalan mesa de trabajo contra la inseguridad ciudadana en Arequipa

Esta última semana se instaló una mesa de