Titular de ministerio atendió consultas de los consejeros regionales de Arequipa sobre Majes Siguas II.Titular de ministerio atendió consultas de los consejeros regionales de Arequipa sobre Majes Siguas II.

La ejecución del proyecto Majes Siguas II podría demorar once años. Es decir, para junio de 2035 Arequipa podría estar viendo culminada dicha megaobra, que beneficiará al sur del país.

Este es uno de los peores escenarios que habría visualizado el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de aprobarse la transferencia de la primera y segunda etapa de Majes Siguas al Ejecutivo nacional.

El titular del Midagri, Jesús Manero Campos, durante la reunión que sostuvo con los 14 miembros del Consejo Regional de Arequipa (CRA) y que contó con la presencia del gobernador Rohel Sánchez Sánchez, explicó que dicho escenario podría ocurrir en caso de un arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la concesionaria Angostura Siguas (Cobra), lo que demoraría cuatro años.

Otro de los posibles escenarios es que Majes Siguas II se pueda desarrollar en los próximos 7 años, incluso 5 años.
“Eso pasaría de ponerse de acuerdo con la concesionaria actual y no ir al arbitraje”, dijo Manero.

Por otra parte, sobre el presupuesto que demandaría la ejecución Majes I y II, este superaría los S/ 7.730 millones o 2.000 millones de dólares.

Para Majes II se estima una inversión de S/ 3.250 millones, mientras que Majes I (puesta a punto y represa de la cuenca intermedia) requerirá S/ 2.500 millones.

Asimismo, el Midagri podría desembolsar S/ 1.350 millones para resolver las contingencias. Las mismas que incluyen los arbitrajes ante el supervisor del proyecto, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Ciadi.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan movilizarán a más de 196 mil turistas

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth