200 conjuntos de danzas... la 'salida' es el domingo.200 conjuntos de danzas... la 'salida' es el domingo.

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), ente rector de la Festividad Virgen de la Candelaria, tiene previsto dotarle de una mayor fastuosidad a la fiesta patronal que se cumple en febrero de 2014, luego de tres años interrumpidos, dos por la pandemia y uno por la ‘masacre’ durante el paro contra el Gobierno central.

La semana pasada se desarrolló el Concurso Regional de Sikuris en la ciudad de Lampa, donde clasificaron los conjuntos en las modalidades de uno o más bombos, así como ayarachis.

Asimismo, como parte del calendario festivo de la FRFCP y, previo al 355° Aniversario de la Ciudad de Puno, el próximo domingo 5 se realizará la escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo, desde las aguas del lago Titicaca.

El presidente de la FRFCP, Néstor Hancco, resaltó que los rubros más beneficiados, además de la artesanía y bordados, es el turismo y hotelería.

Dijo que su entidad trabaja de forma coordinada con la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) para que la Festividad Virgen de la Candelaria 2024 se desarrolle de la mejor manera.

“Se han inscrito 220 (…) tanto para danzas originarias como para trajes de luces”, comunicó y detalló que la Candelaria permitirá reactivar la economía de la región Puno luego de tres años en que no hubo festividad.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Juliaca: Pobladores enardecidos golpean a varón acusado de robar una camioneta

¡Furia popular! Un hombre identificado como Roger Carta