Adiós a lenguaje inclusivo en II.EE.

Adiós a lenguaje inclusivo en II.EE.

- En AREQUIPA
672
Se modificará el artículo 4 de la Ley 28983 sobre igualdad de oportunidades.Se modificará el artículo 4 de la Ley 28983 sobre igualdad de oportunidades.

El Pleno del Congreso aprobó la ley que promueve el correcto uso del lenguaje inclusivo en los textos escolares, a fin de evitar su desdoblamiento innecesario, para referirse a mujeres y hombres.

El dictamen fue aprobado con 78 votos a favor, 21 en contra y 5 abstenciones.

Al sustentar el dictamen, el congresista José Balcázar Zelada (Perú Libre), presidente de la Comisión de Educación, dijo que el proyecto busca facilitar la comunicación y el entendimiento del mensaje oral y escrito, en especial en personas con trastornos de aprendizaje específico, de conformidad con las reglas de la gramática y la lingüística.

Se propone que el uso del lenguaje inclusivo no promueva su desdoblamiento innecesario para referirse a mujeres y hombres.

Se entiende como desdoblamiento innecesario del lenguaje inclusivo la mención a ambos géneros en el mensaje cuando exista un término genérico que ya incluye a ambos, como en los casos: «Los niños y las niñas» o «los y las niñas», entre otros. En este caso basta con utilizar «los».

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Alrededor de 26.000 estudiantes inician el año académico 2025 en la UNSA

Con alrededor de 26.000 estudiantes matriculados en el