En julio del presente año, el parlamentario Jaime Quito Sarmiento presentó una moción al pleno del Congreso de la República para que se pueda debatir y aprobar la conformación de una comisión investigadora sobre el proyecto Majes Siguas II.
Ha transcurrido cerca de dos meses, pero el Legislativo nacional todavía no ha decidido realizar acciones de fiscalización, a pesar del pedido realizado por las autoridades del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), ante presuntas irregulares que se habrían registrado tras la firma de los contratos y las adendas del proyecto agroindustrial.
“Se investiga sobre situaciones que no son de relevancia. Pero no quieren tocar los puntos álgidos, como es Majes Siguas II”, mencionó el congresista Quito Sarmiento.
Asimismo, el parlamentario expresó que la importancia de Majes Siguas II radica en las más de 38 mil 500 hectáreas que generarán productos de agroexportación, siendo una de sus metas la seguridad alimentaria y una solución a los problemas del sector agrícola del país.
“En un primer momento, nosotros nos opusimos a la adenda trece, debido a que la empresa Cobra iba a ser favorecida. Eso se tiene que investigar”, señaló Jaime Quito.
Arbitraje
Con respecto del pedido del gobierno regional para el inicio de un proceso de arbitraje de derecho ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL) por Majes Siguas, debido a los presuntos incumplimientos de la empresa Cobra, el legislador refirió que no sería conveniente para el Estado peruano.
Añadió que este tipo de demandas suelen resolverse en favor de las empresas privadas.
Comentarios de Facebook