Cuatro obras paralizadas y S/400 millones en deudas en municipio

Cuatro obras paralizadas y S/400 millones en deudas en municipio

- En AREQUIPA
612
Ciudadanos consideran que alcalde no avanzó con solucionar problemas de Arequipa, entre ellos el transporte.Ciudadanos consideran que alcalde no avanzó con solucionar problemas de Arequipa, entre ellos el transporte.

A menos de una semana de cumplir cien días frente al municipio de Arequipa, el alcalde Víctor Hugo Rivera informó que durante el primer trimestre su equipo se concentró en levantar información y dar solución a los problemas heredados por la administración pasada, puesto que el exalcalde y hoy prófugo de la justicia, Omar Candia, dejó 4 proyectos paralizados y más de S/400 millones en deudas.

El burgomaestre resumió que del total de la deuda que arrastra la comuna, al menos S/ 17 millones es con Sedapar, por el concepto de saneamiento; otros S/100 millones corresponden a devengados de obras pequeñas y consultorías; S/26 millones por la pérdida de un proceso judicial relacionado al Camal Municipal; y el resto de dinero es por otros conceptos, como deuda a trabajadores.

En cuanto a los proyectos de infraestructura, son 4 obras las que presentan problemas; dos de estas se realizaron por administración directa y dos por contrata. Por ejemplo, la obra del Intercambio Vial del Bicentenario se encontró con un déficit presupuestal de S/30 millones, sin este dinero los trabajos paralizaron.

Sin embargo, para reactivar el proyecto, la comuna está a la espera de que la Contraloría le apruebe, hasta este 14 de abril, la adenda 11, que pasó de S/13 millones 488 mil a S/18 millones.

Una vez se dé el visto bueno, Rivera aseguró que la obra iniciará y se pretende entregarla, como máximo, entre enero y febrero próximo. Cabe recordar que este proyecto, que era el más emblemático de Candia Aguilar, iba ser recepcionado el último 15 de agosto como regalo a Arequipa por su aniversario, pero no se pudo. En su lugar, Rivera dijo que en agosto entregará como regalo el PDM aprobado.

En cuanto al resto de obras, como la construcción de la institución Luis H. Bouroncle, anunció que los trabajos reiniciarán los próximos días debido a que ya está por culminar la etapa de lluvias.

SEGURIDAD

En cuanto al tema de seguridad, el edil señaló que solo encontraron operativas 50 de las 100 cámaras del municipio, y un único teléfono para atender los llamados de emergencia de la población del Cercado a la central de Serenazgo.

Por ello, piensan repotenciar el mobiliario y para junio esperan contar con 10 camionetas que ya han sido adquiridas y otras 6 camionetas y 10 motocicletas que donará una empresa privada.

Asimismo, se adquirirán más cámaras de seguridad y un sistema de procesamiento inteligente para agosto. Esto con los S/5 millones que dará la Caja Arequipa.

Respecto a la base de Serenazgo, esta será trasladada al espacio donde actualmente guardan las compactadoras y camiones de basura, ubicado en calle Siglo XX. En este lugar también funcionará la comisaría de Santa Marta.

LIMPIEZA

Las primeras acciones tomadas en este sector es la adquisición de 150 contenedores que serán repartidos en las diferentes calles del Cercado, para evitar que los residuos sean esparcidos en la vía pública.

En cuanto al botadero de La Pascana, en Yura, el burgomaestre señaló que han ampliado su tiempo de vida hasta julio, y en paralelo se está construyendo una nueva celda que tiene como presupuesto estimado entre S/ 1 millón y S/1 millón y medio.

Un proyecto a futuro y que se trabaja con el banco KFW es la construcción de un nuevo botadero.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Clausuran local de eventos que funcionaba sin permiso en Bustamante y Rivero

Continuando con las acciones emprendidas por la Municipalidad