Otárola se ‘lavó las manos’ por muertes en protestas

Otárola se ‘lavó las manos’ por muertes en protestas

- En POLITICA
924
Otárola olvida que él y Boluarte firmaron decretos...Otárola olvida que él y Boluarte firmaron decretos...

El premier Alberto Otárola, deslindó responsabilidad y se las atribuyó a los jefes militares y policiales, por las muertes que se produjeron durante las protestas contra el Ejecutivo y Legislativo, desde el 7 de diciembre de 2022, cuando era ministro de Defensa y también ahora que preside la PCM.

“No, no (fui) informado sobre los planes de operaciones. Reitero que lo que se nos informaba a los ministros era el resultado de las acciones de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional, pero no sobre los planes operativos porque la dirección y ejecución de los planes operativos no corresponde al ministro de Defensa”, explicó Otárola a los fiscales Edwin Núñez Cancino y Jesús Camacho Laura que lo interrogaron el 23 de enero y 16 de febrero.

DESCONOCÍA TODO

En declaraciones a la Fiscalía que investiga la muerte de 48 civiles por impactos de armas de fuego del Ejército Peruano y la Policía Nacional, el primer ministro llegó a decir que desconocía el uso de armas de fuego durante la represión a las protestas en Andahuaylas, Ayacucho, Juliaca, Pichanaki y Arequipa, entre otras localidades donde se registraron fallecidos por el uso de fusiles Galil y AKM, que son de empleo oficial del Ejército y la Policía Nacional. “Desconozco esa información. Precisamente, eso es materia de investigación”, apuntó el primer ministro a los fiscales.

ES RESPONSABLE

Para el exviceministro de Políticas para la Defensa, José Robles Montoya, sí existe responsabilidad por parte de Alberto Otárola. “Las Fuerzas Armadas jamás salen a las calles si no es por una decisión política. Para esto se necesita el estado de emergencia o la aplicación del Decreto Legislativo 1095, que son las Reglas sobre el Uso de la Fuerza (RUF). ¿La decisión política quién la toma? El ministro de Defensa, el primer ministro y la presidenta de la República porque tiene que firmar un decreto supremo y una resolución ministerial”, señaló.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Melgar enfrenta posible sanción de Conmebol por cánticos discriminatorios en partido contra Cerro Porteño

El FBC Melgar podría ser sancionado por la