Tregua para abastecer alimentos

Tregua para abastecer alimentos

- En PUNO
696
La población puneña acudió a los mercados y encontró nuevos precios.La población puneña acudió a los mercados y encontró nuevos precios.

Tal como se acordó, ayer parecía un sábado común y corriente. La ciudad de Puno recobró sus actividades, pero con más incertidumbre y sorpresas.

El transporte público de pasajeros desde y hasta los distritos de la provincia: Chucuito, Platería, Acora, Laraqueri, Alto Puno, Jayllihuaya, Salcedo se reactivó en su totalidad.

De igual forma, los mercados y negocios que operan en la ciudad de Puno, así como la tradicional «Feria Sabatina» volvió a atender, acogiendo a más clientela de lo debido, aunque las ventas no se replicaron en esa magnitud.

TREGUA, DOS DÍAS

Empero esto no fue porque se levantó el paro indefinido reiniciado el 4 de enero, sino solo fue una tregua que los dirigentes acordaron para que los pobladores adquieran productos de primera necesidad, con la lógica de abastecerse y seguir con las luchas que se retoman mañana lunes.

Las amas de casa se toparon con una ingrata realidad en los mercados y ferias. Todos los productos sufrieron un alza en sus precios y en algunos casos la variación fue alarmante.

La cebolla que antes costaba en promedio a S/ 1.5 el kilo, subió a S/ 2.5; el tomate alcanzó los S/ 9 soles el kilo, similar al kilo de limón, aunque el fresco se ofertaba a más precio. El zapallo a S/5, alverja a S/ 10, y el queso de paria ya bordea los S/ 20 soles.

Las carnes sufrieron un escandaloso incremento, a pesar de que este procede en la región. El cachi (con hueso), a S/ 22 y el bistec desde S/ 28.

PASAJES, IGUALES

En el terminal interdistrital de combis, en la Plataforma Romep, del jirón Banchero Rossi, lucía con poca afluencia que la debida, a pesar que los pasajes no sufrieron incremento.

Los transportistas indicaban que las carreteras a sus destinos aún permanecían bloqueadas y que apenas lograron habilitar un paso. En algunos tramos como el que conduce a Laraqueri (carretera Puno – Moquegua), esta está rociada de piedras y deben hacer pericias para llegar a sus destinos.

Los pasajeros y choferes recuerdan que lo de ayer solo es una tregua, que el paro continuará desde el lunes. Ellos con conscientes del desgaste social y económico, pero indican que las palabras de la presidenta Dina Boluarte, los reconforta. Ellos exigen una solución inmediata.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Mashico, el peruano que podría ser el más longevo del mundo, cumplió 125 años

Marcelino Abad Tolentino nació en 1900, según registros