¿Qué sucedió con el suboficial Araujo?

¿Qué sucedió con el suboficial Araujo?

- En POLICIALES, PUNO
916
Araujo (azul) y su amigo Holguín salen de la cochera.Araujo (azul) y su amigo Holguín salen de la cochera.

Tras la revelación de las grabaciones sobre el caso de la muerte del suboficial de segunda PNP Jhon Abimael Araujo Salas (33), salió a la luz los nombres de los dos policías uniformados que conducían el patrullero policial de «Águilas Negras», del cual bajaron a su colega y lo abandonaron en el parque “Las Aguas” del jirón Azángaro.

Se trata de la suboficial de tercera Zulma Cruz Mamani, quien el 18 de octubre en la madrugada iba como operadora, y su colega del mismo rango Juan Luis Mamani Tito, era el conductor del patrullero de placa interna PR-14647.

Según la familia, al vehículo le realizaron la prueba de luminol y el resultado fue positivo, por lo que se iba analizar si la sangre es del fallecido o no.

IMPLICADOS

Para conocer su versión directa de los hechos, Sin Fronteras intentó comunicarse por celular con los dos policías aludidos y sindicados por la familia de Araujo Salas como los implicados en la extraña muerte del suboficial, sin embargo, al mencionarles “Sin Fronteras”, colgaron el celular y no volvieron a responder pese a la insistencia.

No obstante, en su primera declaración ante la Policía habrían indicado que auxiliaron a Jhon Araujo y su acompañante (quien arrastró el cuerpo y lo dejó al costado de un tacho de basura), pero el fallecido se habría opuesto a ser llevado a la Comisaría o el hospital. Esta versión será corroborada con las investigaciones que realice el personal del Areincri PNP.

PASADO QUE LE SIGUE

A través de los archivos periodísticos, se sabe que en febrero del 2021 la suboficial Zulma Cruz y otro colega, se vio involucrada en el presunto delito de cohecho pasivo propio, tras aceptar y recibir una coima de 400 soles de un conductor que fue intervenido manejando un vehículo en estado etílico.

En ese entonces, los suboficiales Cruz Mamani e Iván Luque fueron intervenidos por efectivos de la División de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional (Diviac), y tras la audiencia el juez ordenó una prisión preventiva de 9 meses.

¿QUIEN ES HOLGUÍN?

Según fuentes extraoficiales, el pasado lunes 17 de octubre la víctima que trabajaba en la Comisaría de San Miguel, estaba de servicio, pero entre las 7:00 a 7:30 p.m. pidió permiso por un supuesto asunto familiar, por lo que su superior accedió al permiso.

Después de una hora aproximadamente, según las grabaciones, Jhon Araujo y su colega de nombre “Holguín” quien trabajaría en la Comisaría de Macusani, llegan a una cochera del jirón Huáscar; el policía fallecido es quien maneja su auto.

Luego, ambos varones bajan del carro y se van a otra dirección a pie. Según la versión de “Holguín”, refirió que supuestamente fueron a la discoteca “Bunker”, y que ahí lo dejó con otros efectivos policiales. Ante ello, la familia fue a la discoteca a pedir las cámaras para ver si efectivamente estaban ahí, pero lo extraño que al parecer Jhon Araujo no habría pisado dicho establecimiento.

A ello se suma el examen toxicológico y dosaje que se le practicó a la víctima, y según el resultado que dio a conocer la familia, la víctima no consumió bebidas alcohólicas.

INVESTIGACIÓN

Se sabe que la investigación continúa y los supuestos involucrados han sido citados por el Ministerio Público, a fin de determinar si Araujo Salas fue brutalmente agredido por sus colegas, o quedó herido en otras circunstancias. Si no lo hubieran abandonado otro sería el panorama.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Restauran valiosas pinturas virreinales de Lari

Las obras, de más de ocho metros de