Vacunación contra viruela del mono no será general

Vacunación contra viruela del mono no será general

- En AREQUIPA
741
Las personas con conductas sexuales en riesgo serán inmunizadas.Las personas con conductas sexuales en riesgo serán inmunizadas.

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la Norma Técnica de Salud 193-Minsa/DGIESP-2022, que establece la vacunación contra el virus de la viruela del mono (viruela símica-Monkeypox) y fija disposiciones para la inmunización segura, voluntaria y gratuita contra esta enfermedad.

Entre sus disposiciones específicas, la norma define la vacunación como medida de prevención o protección específica.

Así, la vacunación preexposición se realiza, de acuerdo con la disponibilidad de la vacuna, a personas viviendo con VIH-SIDA. “Se prioriza a las PVV que se encuentran en estadio sida, presenten recuento de Linfocitos TCD4 = 200 cel/µL o no reciban tratamiento antirretroviral”.

Asimismo, a las personas con conductas sexuales de riesgo (múltiples parejas sexuales o relaciones sexuales con parejas casuales). “Se prioriza a la población de hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), mujeres transgénero (MT) y trabajadoras/es sexuales (TS)”.

De igual manera, a personal de salud que manipula muestras de la viruela del mono de manera directa y otra población que considere la Autoridad Nacional de Salud.

Entre tanto, la vacunación posexposición se realiza, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas, a personas que han tenido contacto directo (incluye exposición ocupacional o contacto sexual) con un caso confirmado de viruela del mono y que presentan un alto riesgo de complicaciones.

La vacunación posexposición es administrada como máximo hasta los 4 días del contacto con el caso confirmado.
Asimismo, a otra población que considere la Autoridad Nacional de Salud.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Detienen en la frontera a mujer buscada por la Interpol por tráfico de drogas

La División de Investigación Criminal (Divincri) de Puno,